Martín Valdivia rodríguez
-
Opinión
El TC y la separación de poderes
El Gobierno del Perú es unitario, representativo, descentralizado y se organiza según el principio de la separación de los poderes. De acuerdo al…
Leer más » -
Opinión
Educación y formación: dos cosas distintas
En la etapa de reconstrucción del país, cuando vuelvan las clases presenciales y el virus ya esté en retirada, los…
Leer más » -
Opinión
El Bicentenario del Perú
Estamos a pocos días del Bicentenario de la independencia de la República del Perú y, en medio de la turbulencia…
Leer más » -
Opinión
¿Una Asamblea Constituyente?
En el Perú, en 1992 se creó el Congreso Constituyente Democrático (CCD), una Asamblea Constituyente instalada luego de que el…
Leer más » -
Opinión
Corrupción y pobreza en sintonía
Según la encuesta “Origen de la riqueza”, realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), en seis países de…
Leer más » -
Opinión
Mucho cuidado con los caviares
La palabra caviar se ha incorporado hace ya varios años a la política peruana. Se les denomina caviares a aquellos…
Leer más » -
Opinión
Democracia y prensa independiente
Desde el 28 de julio tendremos un nuevo gobierno y desconocemos, por ahora, qué posición tomará este respecto a los…
Leer más » -
Opinión
La realidad virtual en el Perú
La pandemia demostró que, en el campo digital estábamos en la época de la carreta. Cuando se empezó a echar…
Leer más » -
Opinión
“El que nada debe, nada teme”
Desde 1993, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha enviado 177 misiones a 26 países del hemisferio para supervisar y…
Leer más » -
Opinión
Prensa y rivalidades políticas
Cualquiera que sea el ganador o ganadora de estas ajustadas elecciones, ya de derecha, ya de izquierda, a la prensa…
Leer más »