-
Opinión
Guerra avisada no mata gente
La meta de la ultraderecha y de los grandes sectores empresariales es lograr la vacancia presidencial. Habían destinado el martes…
Leer más » -
Opinión
Lograr la confianza del pueblo
El gabinete presidido por Aníbal Torres recibió el voto de confianza de la representación nacional ¿se habrá logrado la gobernabilidad?…
Leer más » -
Opinión
La bandera extranjera en el Congreso
El Congreso inició la segunda legislatura el 1 de marzo. En la sesión del Pleno se produjo un incidente, cuando el…
Leer más » -
Opinión
La tregua
El 28 de febrero del 2022 culmina la primera legislatura, que se caracterizó por que la mayoría opositora priorizó la…
Leer más » -
Opinión
Le sacaron el sombrero
El Consejo de Ministros, presidido por Aníbal Torres, confirma un giro a la derecha del gobierno. La mayor cantidad de…
Leer más » -
Opinión
¡Defender nuestro territorio!
El territorio peruano se formó en base a dos principios jurídicos: el Uti possidetis y la libre determinación de los…
Leer más » -
Opinión
La autonomía universitaria
La Reforma Universitaria (1918), impulsada por los estudiantes latinoamericanos, recibió la influencia del positivismo y de las nuevas ideas políticas…
Leer más » -
Opinión
Prioridades para el año nuevo
Deseo que la política general del Ejecutivo y la agenda legislativa se cumplan y no se defraude a los millones…
Leer más » -
Opinión
Pedro Castillo ¿esperanza o decepción?
Pedro Castillo, el campesino, el rondero, el sindicalista, el maestro, está culminando sus primeros cinco meses de gobierno. El presidente…
Leer más » -
Opinión
La razón derrotada por los votos
El martes último, el Congreso censuró al ministro de Educación, Carlos Gallardo. Los considerandos de la moción de censura son…
Leer más »