Opinión

Una nueva guerra fría y un periodismo falso como arma destructora de la sociedad

Por: Alicia Barco Andrade

El petróleo de las guerras ya no solo son las armas. Son también las narrativas falsas, de destrucción, odio y división. El trabajo de ciertos organismos internacionales y gran parte de la prensa internacional, ya no está al servicio de la verdad de la información y es muy duro decir que “el periodismo ha muerto”. Pero, lamentablemente, los ataques o mensajes de odio, plagados de mentiras, frente a líderes que desean salvar el estado de derecho en Latinoamérica, como Milei y Bukele, están orquestados por diferentes medios de comunicación, pagados por estos organismos.

Es difícil aceptar que el periodismo está lavando cerebros.

El trabajo del periodismo o del comunicador del siglo XXI no es engañar a la gente. El trabajo del periodismo es defender la verdad, desde la investigación y el tratamiento de la información. Revelar la veracidad de los hechos con objetividad e imparcialidad, como influir en la opinión pública de la sociedad con información veraz, sería la finalidad del ejercicio del comunicador. El periodista se debe a la ciudadanía. Pero el ejercicio del periodismo se ha distorsionado de manera perversa.

¿El periodismo ha muerto?

Eso parece. Ahora el periodismo intenta volver a la sociedad en más débiles. Las narrativas falsas, que crean odios, divisiones, confusiones y polarizaciones, están creando confusiones mentales. Perturbaciones. En definitiva, estos organismos internacionales quieren destruir a los países y a las sociedades que tienen valores conservadores.

Creando crisis y caos, para afectar la Institucionalidad de las naciones, y eliminar el modelo democrático. Van contra líderes que defienden la democracia e ideas conservadores, como la defensa de la vida, la familia, la seguridad, la calidad en la educación, el orden público, etc. No solo se enfocan en las heridas profundas de los países _para meter el dedo en las llagas_, sino que, además, distorsionan la realidad trastocando los liderazgos.

No es solo los medios, son también periodistas que, al servicio de las noticias negativas y falsas, forman parte de las elites que gozan del lado oscuro de la vida. El ataque es orquestado, como los incendios también. Toda la matriz planifica muy bien empujar las ideologías – con las guerras de mensajes – en toda Latinoamérica. ¿Cuál es el direccionamiento?

A nivel internacional, Putin se mantiene firme en la guerra:

La duración en la estadía en el poder de Vladímir Putin marca la diferencia entre el sistema político de Rusia y Occidente. En este nuevo quinto mandato, ningún líder de occidente, ha asistido a ningún cambio de mando. Francia, Checoslovaquia, y algunos países han enviado a embajadores.

Con ello, el sistema político de occidente entra en un punto de deserción. Rusia, USA y Europa son bloques económicos mundiales. Rusia se organiza en un sistema autoritario. La vertical del poder. Occidente hereda el estado de derecho y el modelo de nuestra democracia.

(*) Comunicadora digital, filósofa, periodista colegiada, docente, empresaria, estratega, mujer política del siglo XXI.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Ver también
Close
Back to top button