Opinión

Foro APEC 2024 fue un éxito (I)

Por: Martín Valdivia Rodríguez

El balance del Foro APEC es positivo. A pesar de los inconvenientes, la organización del evento internacional fue un éxito. El Perú ratificó y se puede decir que hasta mejoró— su buena imagen como país confiable y abierto a las inversiones y el comercio, además de plantear interesantes propuestas en la agenda; se suscribieron importantes acuerdos regionales; se fortalecieron las relaciones multilaterales con las naciones de Asia y Oceanía, y las de América bañadas por el Pacífico; y se trazó el camino para avanzar en el desarrollo económico sobre la base de las exportaciones e importaciones.

Se superaron ampliamente todas las expectativas. Además de los mandatarios o sus representantes, fueron más de más 7,400 delegados, 1,200 líderes empresariales del Asia Pacífico y 2,500 periodistas los que se dieron cita en el Perú. La gran mayoría se llevó una buena impresión de nuestro país, de sus riquezas naturales, su historia, su cultura y la hospitalidad de su gente. Que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya dicho que el Perú es un país valioso e importante para el suyo, es un espaldarazo que fortalece nuestra imagen y señala la senda de una relación bilateral sólida y beneficiosa para ambas parres. Biden hasta se animó a jugar una broma al decir que Perú es tan bello, que en algún momento temió que su equipo decida quedarse en Lima y no regresara a Washington con él.

Otro detalle interesante que grafica las simpatías que despierta el Perú en el exterior fueron las palabras del presidente de China, Xi Jinping, quien dijo que tiene aprecio especial a nuestro país. Se notó claramente que no fue un elogio gratuito con palabras fingidas, pues el líder chino demostró que incluso conoce la historia del Perú y su relación con su país. Por eso hizo un parangón entre la ruta de la seda y el camino inca, además de mostrarse complacido porque la frase “de Chancay a Shanghái” se haya hecho tan popular.

La presencia de los mandatarios de Japón, Shigeru Ishiba; de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol; de Canadá, Justin Trudeau; de Australia, Anthony Albanese, entre otros, también le dio relevancia a APEC 2024. Se trata de países importantes y con los cuales el Perú buenas relaciones diplomáticas y comerciales, que han quedado revitalizadas.

Buena idea la de mostrarles la riqueza de nuestra gastronomía y nuestra cultura a estos ilustres visitantes, con una amplia variedad de platos y espectáculos folclóricos en la sede de APEC, en San Borja.

La gran mayoría se mostró impresionada y expresó su satisfacción tras disfrutar de nuestra exquisita comida en la llamada Barra 360° y observar nuestras danzas en las afueras del Ministerio de Cultura, artesanía en la feria Ruraq Maki, etc. De seguro querrán volver pronto y eso es bueno para el país. Mañana continuamos. Porque lo que digo y escribo siempre lo firmo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba