situs toto

bandar togel

situs toto

https://bukoposo.desa.id/poso/

https://www.watawasushi.com/

situs slot gacor

slot gacor hari ini

https://www.neinver.com/

slot gacor malam ini

https://pratititech.com/

https://www.caxangagolf.com.br/

El datazo económico - Diario La Noticia
Opinión

El datazo económico

Por: Dante Seminario Vera

EL 15% DE SUBSIDIO DE LA LUZ LO PAGARÁ LA CLASE MEDIA

El presidente Pedro Castillo anunció con «bombos y platillos» que reduciría el 15% de lo que se le cobra «supuestamente» a las clases más necesitadas, como los sectores D y E, pero no explicó cómo lo iba a realizar y quién asumiría finalmente los costos de ese subsidio. El exviceministro de Energía, ingeniero Pedro Gamio, puso luces al respecto, advirtiendo: «(…) que esta medida será asumida por la clase media y alta del país (…)». Además, el exviceministro de Energía sostuvo que el Perú es el segundo país con la tarifa eléctrica más cara en Sudamérica, después de Panamá. Parece que el presidente Castillo Terrones anda peleado con los números y en economía tampoco acierta una.

EL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO TERRONES SE REUNIÓ ESTA SEMANA CON EX MINISTROS DE ECONOMÍA, REPRESENTANTES DE ENERGÍA Y MIEMBROS DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA Y PETRÓLEO

Tres reuniones importantes durante la semana tuvo el presidente Castillo Terrones, pero en ninguna de las tres estuvo el actual ministro de Economía y Finanzas. Ello, como era de esperarse, llamó mucho la atención a los principales miembros del empresariado, quienes echaron de menos, de inmediato, la ausencia de Pedro Francke. Todo parece indicar que la nueva autoridad de Economía puede ser un candidato ligado a la derecha. Específicamente, al ala más conservadora de la economía. Nos comentan que en las reuniones tomó nota de todo lo que le indicaron. Esta semana también Vladimir Cerrón anunció que para fin de mes habrá un nuevo gabinete que, según el líder del Perú Libre, ya no tendría como premier a la abogada Mirtha Vásquez. Para muchas fuentes consultadas por este columnista, el nuevo premier sería el pucallpino Roger Nájar. Esperemos que el nuevo gabinete ministerial tenga ministros responsables y conocedores de su tema. El Perú lo merece.

AUMENTA LA DEMANDA DE TAXIS POR APLICATIVOS, SOBRE TODO EN LOS MALL

Mientras en la comisión de Trabajo y Seguridad Social se pretende poner cortapisas insalvables a las plataformas digitales que brindan los servicios de mensajería y taxi, variando para eso la condición del «colaborador» que labora de manera independiente, para que pase a ser trabajador dependiente de dichas plataformas, lo cierto es que la demanda de gente que realiza compras en los malls y solicita el servicio de taxi por aplicativo ha subido significativamente. Al respecto, las solicitudes de servicios de movilidad en las zonas comerciales de Lima crecieron hasta en 78% en las primeras semanas de diciembre, con motivo de las fiestas de fin de año, informó el aplicativo Beat. Entre los puntos con más aumento en la demanda están los centros comerciales del norte y sur de Lima, con crecimientos de entre 50% y 78%, mientras que Gamarra se posiciona como el conglomerado con la mayor alza en este período. Por todo ello, resulta evidente que el proyecto de ley presentado por la congresista Susel Paredes, para desnaturalizar la relación que existe entre mensajeros y taxistas con las empresas de aplicativos, no reúne los requisitos para que la presidenta del grupo de trabajo emita un dictamen favorable a tamaña pachotada.

(*) Analista económico

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba