Opinión

Mirtha Vásquez ante el Congreso

Po: Mario Amoretti Pachas

En realidad, la presencia de la premier Mirtha Vásquez en el Congreso va a ser un poco más de lo mismo. Ya hemos tenido conocimiento de su manera de pensar cuando fue presidenta de la Mesa Directiva del Congreso. La señora Vásquez es de una línea izquierdista y ojo, no estoy contra los izquierdistas, sino con la forma como vienen preconizando una Asamblea Constituyente.

El simple hecho de solicitar que se lleve a cabo una Asamblea Constituyente es una señal manifiesta de que su objetivo es quedarse en el Gobierno de manera indefinida como ocurre en Cuba y en Venezuela. Esta situación debe generar preocupación en cualquier ciudadano peruano porque no queremos llegar a esa situación. Toman como modelo Cuba y Venezuela donde se han tomado los otros poderes del Estado: quieren disolver el Congreso, y luego, bajo el pretexto de que el pueblo lo pide quieren tomar posesión del Poder Judicial, del poder constitucional, de la Defensoría del Pueblo y todo eso nos podría llevar a una situación ingobernable. Ya lo vemos ahora, han colocado gente sin experiencia, sin las condiciones morales o de conocimiento en cargos importantes.

Eso demuestra que si avanzan en su intención sería un caos para el país. Ojo, si no salimos al frente para evitar que esto se produzca, vamos a tener una situación muy lamentable y cuando pretendamos reaccionar va a ser bastante difícil porque poco a poco vienen poniendo gente que no merece estar en el Gobierno ni en otras instituciones pues no tienen los conocimientos ni la experiencia para hacerse cargo de determinados puestos.

No estoy en condiciones de decir qué ministros son los más descalificados para el cargo, pero es ampliamente conocido que dentro del Gabinete Vásquez hay personas que no deben estar en esos cargos; han demostrado que no tiene conocimientos.

Es increíble como vienen consiguiendo firmas para conseguir el referéndum con el objetivo de llevar a cabo la Asamblea Constituyente poque “el pueblo lo pide”… es algo muy preocupante.

Una de las formas de hacerle frente a esta situación es conseguir las firmas para que no prospere este pedido de un referéndum. Con la experiencia que nos dejó el accionar de Sendero Luminoso o con la experiencia que nos arroja lo que se vive en Venezuela, Cuba o Nicaragua, no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Hagámoslo por nuestros hijos y nietos: el comunismo no puede llegar a tomar las riendas del país.

Mirtha Vásquez ha manifestado en reiteradas oportunidades que por el momento no piensa en la Asamblea Constituyente, pero quizá más adelante sí. Eso nos demuestra cuáles son las pretensiones del Gobierno, vale decir que es la misma idea que había con Guido Bellido al frente del Gabinete.

Los legisladores tienen que ponerse las pilas, sino yo plantearía lo siguiente: modifiquemos la Constitución y que se plantee la revocatoria del mandato congresal y ahí veremos cuántos de Perú Libre, de Juntos por el Perú o de Acción Popular quedarían como congresistas.

(*) Ex decano del Colegio de Abogados de Lima

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba