Opinión

El fenómeno Ferrari

Por: Enrique Vidal

 Hace 15 días publicamos nuestra columna titulada “La figura mediáti ca” y hacíamos un balance del peso de Jean Ferrari.

Decíamos que en Alianza Lima y Sporting Cristal hubo una decisión inteligente al contratar a Franco Navarro y Julio César Uribe para recuperar la identidad.

El jueves 26 de diciembre al mediodía Jean Ferrari acompañado por su equipo anunció el inminente cese de su cargo como administrador de la “U”. Gracias a una información sensible se conocía de la decisión de la Superin tendencia de Administración Tributaria(SUNAT) y Ferrari lo comunicaba al país.

Tras la aprobación del plan de viabilidad crema por parte de la SUNAT, en varios medios de comunicación se barajaba el cambio de administración en Universitario.

¿Por qué sacar a Ferrari si ha logrado un bicampeonato, ha ganado el torneo de reservas y celebró a lo grande el Centenario?

Era el primer gran tema que explotó en redes sociales mientras seguía la conferencia de prensa de Jean Ferrari.

Digitalmente era una “auditoría en vivo” a la gestión y un espaldarazo veloz, contundente y hasta retador. Hasta exjugadores de otros importantes clubes escribían en sus redes socia les cuestionando la salida anunciada.

Luego se multiplicaron los comentarios haciendo viral el tema, creo que si lo hubieran ensayado no salía así.

En esta columna a mitad de año escribimos que Ferrari no es “Mister Simpatía”, pero se convirtió en una figura más allá del cargo provisional que ostenta.

Tras la rueda de prensa vino el pronunciamiento del entrenador Fabián Bustos que anunciaba su renuncia a la “U”, si Ferrari no continuaba. Mientras tanto, la SUNAT calladita, el Gobier no (que nombra al jefe de ese organismo) celebraba el último Consejo de Ministros del 2024. Apareció un comunicado del plantel, los jugadores invocando a la SUNAT, en respaldo a la actual administración crema.

La fuerza digital de los hinchas cremas seguía in crescendo, hasta se convocaba a una marcha de protesta.

Este año que acaba, la “U” llevó casi 700,000 hinchas a sus partidos, es un fenómeno comercial y su equipo de marketing campeonó de lejos.

Por primera vez, que recuerde, en nuestro país un club genera 20 por ciento de sus ingresos anuales con actividades extradeportivas.

La novela terminó pasadas las 5:00 p. m., cuando el Ministro de Economía, José Arista, respaldó la gestión de Ferrari y subrayó: “SIGUE TRABAJAN DO POR EL BIEN DE LA “U”.

El Happy End de esta historia se escribiría el 2025 con el reto de pasar la fase de grupos en la Copa Libertadores y lograr un tricampeonato. Gracias por su gentil atención, FELIZ AÑO 2025.

Bendiciones.

(*) Director general de Sintonía Te Ve.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba