Opinión

¡Tribunal Constitucional ya!

Por: Jorge del Castillo

Este miércoles 7 de julio está previsto que el Congreso de la República elija hasta a 6 nuevos miembros del Tribunal Constitucional, para lo cual se ha hecho un concurso público, se han tomado pruebas, entrevistas personales y se ha puesto en conocimiento de la ciudadanía para que observen o impugnen a los aspirantes.

Este proceso debe concluir satisfactoriamente, dado que los actuales magistrados tienen sus períodos vencidos por más de dos años y por razones conocidas no se les ha podido reemplazar oportunamente. No hacerlo sería incumplir un deber constitucional. Una reciente carta multipartidaria de las bancadas democráticas demanda la ejecución de la citada elección y tienen el derecho de su lado.

Recordemos que el anterior intento de elección en setiembre de 2019 fue el pretexto para que Martín Vizcarra, diera un golpe de estado cerrando el Congreso de la República; cada día está más claro que el trivacunado lo que quería era mantener un Tribunal que le sería funcional en temas de su interés, como por ejemplo haber convalidado la interrupción del Legislativo, donde se venía investigando presuntos delitos graves que luego se han verificado, como la recepción de coimas cuando ejercía la Gobernación de Moquegua.

Cuánta gente recién se habrá dado cuenta del error cometido al apoyar políticamente al más grande cínico de la política peruana, causante directo de muchas muertes al no tomar medidas adecuadas ante la pandemia y haber propiciado la grave crisis política que estamos afrontando.

Justamente ante el riesgo que, de no elegirse, le estaremos poniendo en bandeja a Perú Libre la probable integración al TC de gente que no tiene comprobada trayectoria democrática y con menoscabo de la autonomía e independencia que debe caracterizarlo.

Hace muy bien un sector de la ciudadanía de expresar su exigencia que esta vez se renueve el TC, porque puede ser el muro de contención de las pretensiones totalitarias que Perú Libre quiera ir imponiendo y que afecta la vida de los peruanos, sus libertades y derechos, como la alternancia en el poder (Cuba lleva 51 años del mismo gobierno y Venezuela 20 años), la libertad de opinión y expresión (amenaza a la prensa libre y juicios a militares en retiro).

Desde estas líneas alentamos a los señores congresistas a cumplir con su deber de elegir hasta 6 miembros del Tribunal, de forma tal que cuando este alto tribunal tenga que tomar una decisión, no sea pasible de ver cuestionada su legitimidad.

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba