Opinión

Tres goles en diez partidos

Por: Enrique Vidal

Tras la dolorosa derrota en Brasilia se confirma que Perú está para luchar con corazón mas que con la razón.

La victoria ante Uruguay fue fruto de la solidez defensiva, que no tuvimos ante Brasil, y un gol milagroso a los 88 minutos de juego.

Nuestra selección tiene pocos jugadores de jerarquía internacional y lo mejor que muestra es la entrega de la mayoría.

Disputados 10 partidos de estas eliminatorias pre mundialista solo hemos anotado 3 goles.

El volante Yotún ante Venezuela (último partido con Reynoso) y los defensas Callens frente a Colombia y Araujo contra Uruguay.

Hacia Rusia 2018, nuestra selección hizo 27 goles, Paolo Guerrero y Edison Flores 5 cada uno, Jefferson Farfán y Christian Cueva 3 tantos cada uno.

Brasil nos goleó 3 a 0 de visita y nos ganó 2 a 0 en Lima.

En el camino a Qatar 2022, hicimos 19 goles, tantos de Cueva (5), André Carrillo (3), Lapadula (2) entre otros.

Hoy el principal problema es la sequía goleadora de nuestra ofensiva, factor que hemos subrayado en varias oportunidades.

La selección peruana tiene un solo libreto :defender y esperar un descuido rival para anotar.

Ante Brasil (que incluyó jugadores de su torneo local) se notó la gran diferencia física: rapidez de movimientos, potencia para ganar las pelotas divididas y la resistencia.

Así mismo nos dieron lecciones de conceptos claves de ataque, con una ofensiva que mejoraba con los cambios.

Toca preparar el equipo para ganarle a Chile el próximo 15 de noviembre en el estadio Nacional.

Será un clásico vital ante un rival que pasa su peor momento y viene de sendas derrotas.

El problema del fútbol peruano es de fondo y pasa por la salida de Agustín Lozano de la Federación Peruana de Fútbol y el cambio del sistema competitivo.

Tener verdaderos árbitros que den reales garantías y no como el juez FIFA Edwin Ordoñez y sus asistentes que validaron un gol en clarísima posición adelantada en la final de ascenso.

Con su “error” le dieron la clasificación a la Liga 1 a un equipo vinculado a Lozano que en tres años pasa de la Copa Perú a primera división y no sabe en qué estadio jugará el 2025.

Volviendo a la selección, Fossati deberá contar con Carrillo y Lapadula para la próxima fecha doble, son necesarios

. Muchas gracias por su gentil atención y comentarios digitales. Bendiciones.

(*) Director general de Sintonia Te Ve.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba