Opinión

Reseña: 007 No time to die, La grandiosa despedida a Daniel Craig

Por: Facundo Valdivia

El agente secreto internacional James Bond no tiene carta de presentación cada vez que se le nombra, un personaje icónico del cine mundial creado por el periodista y novelista inglés Ian Fleming en 1953 debutando en la pantalla grande en 1962, protagonista de 25 películas hasta la fecha y protagonizado por 7 diferentes actores a lo largo de los años.

Daniel Craig es el más reciente agente 007 interpretándolo en cinco ocasiones consecutivas, asumió el papel desde ‘Casino Royal’ en el 2006 y nuevamente lo interpreta aquí en ‘No time to die’, el actor pensaba retirarse del papel en `Spectre’ del 2015 pero fue convencido a retomarlo por última vez. Para ser la última película de James Bond bajo la interpretación de Daniel Craig, el resultado es maravilloso, un encanto y deleite para cualquier fanático del personaje y del género de acción y espías.

La dirección corre a cargo de Cary Joji Fukunaga reconocido por ser el encargado de la serie reconocida True Detective y quien se convierte en el primer director estadounidense de la historia en dirigir una película del agente 007, con una duración de 2 horas con 43 minutos nos entrega el mejor trabajo de su vida con escenas espectaculares, correctamente filmadas y lo mejor, una duración que no aburre en lo absoluto.

Y es que el cariño y entrega que se le quiso dar a este filme se nota en todo momento, un guion que nunca paró de escribirse, incluso ya estando en grabación, teniendo reescrituras en pleno rodaje o en tiempos muertos, siendo escrito colaborativamente por el mismo director, quien escribió la recordada película de terror ‘It’ del 2017, Neal Purvis con Robert Wade, quienes han venido escribiendo juntos las últimas 6 películas de James Bond desde el 2002 con ‘Die Another day’ y finalmente Phoebe Waller-Bridge, creadora de la serie ‘Fleabag’ de Amazon Prime y la última en subirse al coche para añadirle mayor profundidad a la relación con los personajes. ¡Y el resultado es grandioso! Una historia brillantemente construida, con una trama atractiva, adaptada para nuestros tiempos, un agente 007 con 68 años de historia detrás amoldado de una manera inteligente para el año 2021, con escenas que nos transporta a diversos lugares con momentos y diálogos muy bien construidos que ayudan a avanzar en la trama, todo ello resultando en una combinación a favor para mantener al espectador al vilo de la historia.

En cuanto a la musicalización de la película, corre a cargo del galardonado alemán Hans Zimmer quien nos trae una potente banda instrumental que no deja en ningún momento de ser pieza fundamental y clave para el ritmo del filme, en lo que podría catalogarse como uno de los mejores trabajos de su vida, y quien sin ningún problema podría estar el próximo año nominado a los premios Óscar por tremendo trabajo tan bien logrado. Hablar de las películas de James Bond también requiere una mención obligatoria a los créditos iniciales del largometraje, ya clásicos en esta saga, encontrándose presente desde su primera película ‘Dr. No’ de 1962. Ahora la responsable de la música inicial es la joven cantante y compositora Billie Eilish, con una muy correcta performance y una letra que nos narra los sentimientos de Bond sobre lo que la audiencia acaba de apreciar, aunque lastimosamente sin llegar a la altura de Adele con su célebre canción ‘Skyfall’ o de la recordada Shirley Bassey, quien tuvo la oportunidad de cantar en tres oportunidades en los créditos inciales del agente 007, todo ello mientras el espectador visualiza imágenes muy bien desarrolladas, con elegancia y sutileza, las clásicas transiciones magníficamente logradas y las infaltables mujeres. La historia también hace algunas referencias a detalles y personajes de antiguos filmes, claramente con la intención de cerrar todo cabo suelto que el agente 007 de Daniel Craig a podido dejar abierto en su paso desde el 2006, y si uno lo analiza bien, ha sido de hecho una grata manera de homenajearlo.

Mucha polémica tambien se origino cuando a fines del pasado año fue rumoreada la actriz afroamericana, Lashana Lynch, como la nueva 007, incluso se hizo público que tuvo conversaciones con el estudio. Toda esa polémica queda resuelta en esta película, y el personaje que interpreta aquí es totalmente aceptable. De la misma manera, las actrices Léa Seydoux, quien es la primera actriz en repetir papel como chica Bond, y la cubana Ana de Armas, quien tiene un breve desempeño pero muy disfrutable, las tres con una performance a la altura.

Mujeres de armas tomar, ya no damiselas en peligro, pero sin nada que incomode, fluye todo de manera muy espontánea y ello gracias al gran guion que las respalda. En la historia, estamos ante un James Bond que está en retiro, y que sus sombras del pasado le persiguen, lo que lo obliga a salir nuevamente a flote. Por ello, tenemos un Bond más humano y vulnerable, pero sin olvidarnos que nos ha brindado grandes aventuras, volviéndolo más acérrimo al público.

En conclusión, ‘007: No time to die’ tira toda la carne en el asador, dándonos un producto de alta calidad en todos los aspectos que están gratamente cuidados y en manos de los mejores profesionales del rubro cinematográfico.

No faltará los detractores por los cambios vistos en esta versión, quizá los más acérrimos a los films originales, pero el mundo del cine se trata de reinventarse, evolucionar los conceptos y dar un paso hacia delante, todo lo que tiene este fantástico filme. La despedida al actor Daniel Craig en su última interpretación como el agente 007 marcará época por su acción audaz, un guion inteligente, personajes bien construidos y un agradable final que será difícil de olvidar. Una de las mejores películas de James Bond de la historia y la mejor película de acción del año.

CALIFICACION: OBRA MAESTRA ⭐⭐⭐⭐⭐

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba