Opinión

¿Quién va a hacer la presentación?: Cuando Toca Asumir la Responsabilidad de Comunicar

Por: José Castillo Carazas

En el entorno empresarial actual, las presentaciones corporativas desempeñan un papel crucial en la transmisión de mensajes clave, la persuasión de audiencias y la representación de la imagen y valores de la empresa.

La pregunta de quién debe realizar estas presentaciones no es trivial y depende de varios factores, incluyendo el tipo de presentación, la audiencia, el objetivo de la comunicación y las habilidades individuales de los potenciales presentadores.

Dentro de los factores determinantes podemos incluir:

  1. Conocimiento del Tema: Quien realice la presentación debe tener un conocimiento profundo del tema a tratar. Esto puede implicar la participación de expertos en el campo, como gerentes de producto, directores técnicos o je- fes de departamento. Su conocimiento detallado permite una explicación clara y precisa, lo que puede aumentar la credibilidad ante la audiencia.
  2. Habilidades de Comunicación: No basta con ser un experto en el tema; la habilidad para comunicar de manera efectiva es fundamental. Los presentadores deben ser capaces de articular ideas complejas de forma comprensible, mantener el interés de la audiencia y manejar preguntas o interrupciones con confianza y claridad. Aquí, profesionales de relaciones públicas o marketing, con formación en oratoria y técnicas de presentación, pueden ser más efectivos.
  3. Nivel Jerárquico: La posición jerárquica del presentador puede influir significativamente en la percepción de la audiencia. Altos ejecutivos, como Directores o Gerentes Generales, a menudo son percibidos como los portavo- ces autorizados de la empresa, especialmente en contextos importantes como conferencias de prensa, reuniones con inversores o eventos corporativos de gran escala. Su participación puede transmitir un mensaje de seriedad y compromiso institucional.
  4. Conocimiento del Público: Adaptar la presentación a la audiencia es esencial. Para clientes o socios comerciales, un representante de ventas con un buen entendimiento de las necesidades y expectativas de los clientes puede ser más eficaz. Para presentaciones internas, como capacitaciones o actualizacio- nes de proyectos, los líderes de equipo o los responsables de áreas específicas pueden tener más impacto.
  5. Objetivo de la Presentación: El propósito de la presentación también es crucial. Si el objetivo es persuadir, un presentador con habilidades de ventas y marketing puede ser más adecuado. Si el objetivo es informar sobre datos técnicos o financieros, un experto en la materia puede ser más apropiado. Como dato, en el 2011, IBM comunicó exitosamente una reestructuración en medio de una crisis al enfocarse en la transparencia y el futuro.

Su CEO, Ginni Rometty, destacó la innovación y el compromiso con los empleados y clientes, logrando así mantener la confianza y estabilidad de la empresa durante el proceso. El impacto de su mensaje logró motivar al equipo y comprometer a los principales inversionistas y proveedores estratégicos, generándose el empuje necesario para superar un entorno muy adverso Determinar quién debe realizar las presentaciones a nombre de una empresa no es una decisión única ni estática.

Requiere un análisis cuidadoso del contexto, la audiencia, el contenido y las habilidades individuales. Una combinación de expertos en la materia y comunicadores hábiles, respaldados por una preparación adecuada y herramientas efectivas, es la clave para asegurar presentaciones exitosas que reflejen positivamente la imagen de la empresa y logren los objetivos deseados.

(*) Miembro del Directorio de la UPAL y de BLANCO SAF. Es Contador Público Colegiado y Máster en Banca y Finanzas

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button