Opinión

Polarizar a los peruanos, el gran logro de la corrupción

Por: Fernando Cillóniz Benavides

La ciudadanía está enfrentada con la Policía Nacional del Perú (PNP). La juventud está enfrentada con las generaciones mayores. Los peruanos que están en contra del presidente Castillo están enfrentados con los que están a favor. Y así por el estilo. Políticos, periodistas, abogados constitucionalistas, académicos… todos contra todos. La polarización se está dando – incluso – entre amigos entrañables, entre jóvenes de la misma generación, y entre miembros de una misma familia. Y todo por la corrupción enquistada en diversos ámbitos de nuestra sociedad… pero sobre todo en la política.

¿Qué pasó? ¿Por qué estamos así? Mi conclusión es que la corrupción es la madre del cordero. Muchos dirán que estamos polarizados por tal o cual política, o tal o cual ley, o tal o cual medida gubernamental. Seguramente hay algo de cierto en ello. Pero hurgando más en profundidad – les aseguro – siempre aparece la corrupción… agazapada. Recapitulemos. ¿Por qué traicionó Vizcarra a PPK? ¿Acaso no tenía algo sucio que esconder? ¿Acaso la diosa coima no había deambulado por Moquegua durante su gestión como presidente Regional? Y luego ¿para qué disolver al Congreso de entonces? ¿Acaso no había que distraer a la opinión pública para tapar sus fechorías moqueguanas?

Y, más recientemente. ¿Por qué miente tanto el presidente Castillo? ¿Quién le cree cuando dice que no conoce a Karelim López, o que a la casa de Sarratea en Breña sólo iba a tomar café? ¿Qué enredos tiene con Bruno Pacheco y los US$ 20 mil encontrados en un baño de Palacio de Gobierno? ¿Para qué insiste en la Asamblea Constituyente? ¿Por qué quiere cerrar el Congreso a toda costa? ¿No será que – al igual que Vizcarra – quiere distraernos para esconder sus cochinadas? Primera conclusión: la corrupción presidencial está detrás de todo este desmadre.

¿Y la mafia de las universidades bamba – y las demás mafias – enquistadas en el Congreso de la República? ¿Y la corrupción a nivel de municipalidades y Gobiernos Regionales? ¿Y los médicos y docentes corruptos? ¿Incluso los jueces y fiscales corruptos? ¿Y las mafias de los brevetes? ¿Y los militares y policías corruptos? ¿Acaso la corrupción no es la gran ganadora de todo este caos? Segunda conclusión: la corrupción de funcionarios públicos está – también – detrás de todo este desmadre político.

El problema – sin embargo – es que la gran pagana del caos político que vive el país es la PNP. ¡Qué injusticia! La corrupción en el Estado llegó a tal nivel de podredumbre que despertó la ira de la población civil… especialmente de la juventud. Y por ello surgen las manifestaciones de protesta.

Frente a ello ¿qué quieren? ¿Que la Policía no salga a resguardar el orden público? Además, no se hagan los santurrones. Las protestas no son totalmente pacíficas. Como siempre ocurre en estos casos, el vandalismo se mimetiza con la muchedumbre y de allí salen pedradas, bengalas, y sabe Dios qué otros proyectiles dirigidos contra la policía.

¿Y qué decir de las imágenes de jóvenes agrediendo a la policía inmóvil? ¿Acaso eso no es humillación? ¡Qué falta de respeto a nuestra Policía! ¡No nos vengan con cuentos! Claro que hay vandalismo infiltrado en medio de las manifestaciones de protesta. Y también hay violencia injustificada de parte de ciertos policías intolerantes. Ante ello, solo queda exigir sanción a los vándalos y a los malos policías; pero sin generalizar a uno u otro bando.

A lo que quiero llegar es que nos hemos polarizado por causa de la corrupción. A ese respecto, la única polarización que cabe – o debe caber – es la moral. ¿Integridad o corrupción? Ahí sí cabe la intolerancia cero. Pero no. Nos hemos vuelto intolerantes frente a opiniones diferentes, culturas diferentes, y edades diferentes. Incluso, nos hemos polarizado por venir de regiones diferentes, y por tener razas, gustos y religiones diferentes… ¡peligrosísimo! Parece que la corrupción nos está ganando.

(*) Exgobernador regional de Ica

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba