Opinión

¿Existe la inclusión deportiva en el Perú?

Por: Tito Ponte Silvera

Se repite la historia. 21 guerreros que conforman la selección peruana de fútbol de amputados, quienes impulsados por su amor al deporte y al país, realizan rifas y diversas actividades para poder conseguir fondos y viajar a Barranquilla a disputar la eliminatoria mundialista que se jugará del 19 al 22 de marzo.

Por años, hemos escuchado de diversos personajes del sistema deportivo nacional hablar de ‘inclusión deportiva’, lo repiten una y otra vez como si se trabajará ampliamente en este asunto. Y cuando son cuestionados, o les piden respuestas sobre extremos como el de los seleccionados de fútbol de amputados, sencillamente se excusan argumentando en que la ley del deporte los limita. ¿Increíble, no? Mientras estos funcionarios se autolimitan, los para deportistas son el ejemplo digno de perseverancia y de amor a los colores de nuestro país, al buscarle una solución al problema.

Anderson González, César Suárez, Julio Tafur, Carlos Ramírez, Yasser García, Neil Osores, Bruno Quiros, Mario Vásquez, Héctor Zamora, Pavel Canales, Jonathan Surco, Diego Marín, Jaiber Mimbela, Javier Yesang, Angel Yaurivilca, Jhoneiker Abreu, Raúl Cerda, Josué Manihuari, Romel Álvarez, Christopher Espinoza. Nuestro entrenador es Raúl Quintanilla. Ellos son cada uno de los peruanos que usan esa misma camiseta Blanquirroja, cómo Lapadula, Cueva, Guerrero, Flores, Tapia o Yotún. Ellos no cuentan con una federación, asociación o ente que tenga una real VOLUNTAD para resolver estas dificultades, que no deberían ser un obstáculo para su preparación y, mucho menos, para sus sueños.

El capitán de este equipo es juan Vargas Andrade, venezolano de 38 años. Sí, nació en Venezuela y representa a Perú, como lo hace Lapadula, Calcaterra, Costa, etc. Es uno más de una selección que quiere cumplir el objetivo de llevar por primera vez al Perú a un mundial de esta especialidad. Ellos se van preparando, entrenando, pero aún pensando en si conseguirán su primera meta: obtener los recursos económicos que le den la posibilidad de pelear su clasificación.

En una entrevista para el diario el Trome, el capitán de esta selección peruana dejó una frase que realmente resume la voluntad y el compromiso: “Jugamos con una pierna, pero con el corazón completo”.

Sí te sientes peruano, y siempre gritas la consigna, “¡Arriba Perú!”, recuerda que no solamente es para unos, sino para todos aquellos que se ponen la Blanquirroja y nos representan con orgullo.

Aquí les dejamos este link con toda la información para que se pongan la mano en el pecho patriota y puedan aportar. Gracias.

https://www.facebook.com/ANFAP.OFICIAL/

(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba