Opinión

Es urgente cambiar de dirección

Por: Hans Berger

El domingo 20 de octubre llegó a su fin el campeonato de la Liga 2 que más pareció un campeonato de segunda. Días previos al inicio del torneo la Federación Peruana de Fútbol (FPF) envió una carta a los clubes indicándoles que no solventaría los gastos logísticos (transporte aéreo, transporte terrestre, hospedaje de la delegación, alimentación de la delegación) ni los honorarios de los oficiales. Tampoco recibirían ingresos por derechos de televisión.

La carta también les daba a los clubes un plazo perentorio de 72 horas para comunicar si participarían en la mencionada liga. La FPF dividió a los 18 equipos en dos grupos de 9 (número impar que obliga a que un equipo de cada grupo a descansar una fecha).

De cada grupo clasificarían 6 equipos para buscar el ascenso y los restantes jugarían para evitar la baja. Previo al inicio del campeonato se suspendió a Juan Aurich y Unión Huaral (equipos tradicionales que inclusive han sido campeones nacionales), ambos equipos integraban el grupo donde participó Juan Pablo II, equipo presidido por la esposa de Agustín Lozano, presidente de la FPF.

Quedaron siete equipos en el grupo y como se indicó 6 de cada grupo pasaban a la siguiente etapa. En la semifinal Juan Pablo II se impuso -por penales- a Comerciantes FC, partido donde se convalidó un gol a favor de Juan Pablo II cometido en evidente posición adelantada que el árbitro Edwin Ordoñez, ni su juez de línea observaron…

En Zona Deportiva, el ex árbitro Edison Pérez manifestó que no le sorprende lo que pasó y que el fuera de juego era muy claro y se veía de cualquier parte del estadio. La final de la Liga 2 se jugó en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador entre Alianza Universidad de Huánuco y Juan Pablo II de Chongoyape. Partido sin mayor importancia debido a que ambos equipos ya habían ascendido a la Liga 1 para el campeonato del 2025.

Alianza Universidad se impuso merecidamente por 1–0. Es un justo campeón, fue el mejor equipo del campeonato. Otro hecho lamentable de este torneo es que la Comisión de Licencias le retiró al Centro Deportivo Municipal la licencia para jugar en esta categoría y por lo tanto descendió a la Liga 3. Recordemos que el “Muni” disputó en el 2023 la Liga 1. Esperemos que los socios del Deportivo Municipal mejoren la gestión y logren volver a la Liga 2 y luego a la Liga 1 ya que si siguen como están podrían terminar como el Atlético Defensor Lima. En la forma como la FPF está dirigiendo nuestro fútbol se entiende porque estamos en los últimos lugares de Sudamérica. Es momento de enderezar el timón.

(*) Periodista deportivo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba