Dina Boluarte: Defensa legal pide archivar denuncia por genocidio

Abogado de la presidenta reitera que no existe la posibilidad de acusarla por el supuesto delito de genocidio.

El abogado de la presidenta Dina Boluarte, Joseph Campos Torres, pidió al Ministerio Público que se archive la investigación preliminar contra la mandataria por el presunto delito de genocidio. Debido por las muertes ocurridas durante las protestas de diciembre 2022 y enero 2023.

Según la defensa legal sostuvo que su patrocinada no participó en los hechos imputados y que no se configuran los elementos objetivos y subjetivos de los delitos. Asimismo, el abogado aclaró que la mandataria no participó en la ejecución de garantizar del orden interno, ya que no tiene dichos conocimientos de planes tácticos u operacionales.

«No hay posibilidad de atribuir responsabilidad objetiva respecto de algún tipo de participación de parte de mi patrocinada en los hechos materia de investigación, por cuanto, conforme a decisión constitucional de su alta investidura, con acuerdo del Consejo de Ministros, a través de los decretos supremos antes descritos, las fuerzas del orden tenían que ejecutar sus funciones de garantizar el orden interno respetando los derechos humanos, la constitucionalidad y legalidad en su actuación funcional», se lee en el petitorio.

Por otro lado, la defensa legal de la mandataria precisa que «no se ha demostrado que las fuerzas del orden, de cualquier nivel jerárquico, hayan dado órdenes ilegales, inconstitucionales o que constituyan presuntos delitos.
Finalmente, Campos afirmó, que lo ocurrido no fueron protestas, sino manifestaciones violentas. En ese sentido reiteró que la denuncia por genocidio no tenía sentido.

«El genocidio supone una circunstancia política que es cuando una persona ataca a un grupo humano por lo que es y no por lo que hace. Lo que ocurrieron, además calificada por la propia CIDH, fueron manifestaciones violentas que de ninguna manera pueden calificarse como protesta. Pasaron circunstancias lamentables pero que no pueden escalar de manera directa porque hemos sido testigos de una presidenta que ha llamado a la calma y que instruyó en todo momento la idea de restablecer el orden interno con el respeto debido a los derechos humanos», manifestó para un medio local .

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba