
Jugada la tercera fecha de la Copa Libertadores nuestros equipos siguen con chance.
El campeón y subcampeón peruano han sumado de visita, poco pero le restaron puntos a sus rivales.
La “U” y Alianza Lima tienen ahora la obligación de ganar como locales para pelear el pase a octavos de final.
Tras a la amarga y agónica derrota ante Cerro Porteño, el conjunto blanquiazul rescató un empate sin goles ante Colo-Colo. Como escribimos en la anterior columna subrayamos el rendimiento de la zaga central íntima.
Carlos Zambrano, a quien tuvieron relegado, casi 3 meses pagándole sin jugar, es hoy el líder de la retaguardia y su jerarquía se ve internacionalmente. Junto al jugador formado en Alemania ha crecido Renzo Garcés y en cada partido demuestra la cohesión defensiva.
Cada partido de Copa Libertadores debe ser tomado como una final, porque enfrentas a clubes con presupuestos anuales que duplican y hasta triplican el costo de nuestros equipos.
Se nota que la ausencia del panameño Cecilio Waterman afecta la velocidad y potencia del ataque aliancista y Hernán Barcos no está para la intensidad de estos partidos.
Alianza Lima se jugará la vida cuando reciba a Cerro Porteño el miércoles 8 de mayo, solo vale ganar.
Por su parte Universitario de Deportes regresó de Brasil buscando pasar la página y seguir peleando el título del Apertura. En 12 fechas el conjunto crema recibió solo 4 goles (dos de penal) y en un segundo tiempo Botafogo le metió 3 goles. Explícito dato que marca la gran diferencia entre jugar la liga 1 y competir en la Copa Libertadores.
La mejor defensa de la liga 1 sufrió con la velocidad y habilidad de los atacantes del elenco brasileño, sobre todo de contragolpe.
Jugadores como el ecuatoriano Segundo Portocarrero y Jorge Murrugarra sintieron el peso del rival y el campeón peruano pagó caro sus errores.
Esa derrota 3 a 1 nos deja en el resumen positivo el ingreso de Christopher Olivares y su golazo cuando la gente extrañaba al lesionado José “Tunche” Rivera. La U deberá imponerse en su estadio Monumental al Junior de Barranquilla que es peligroso de contragolpe por sus delanteros José Enamorado y el goleador Carlos Bacca.
Ese martes 7 de mayo se necesitará algo más que la tradicional garra crema para lograr los 3 puntos.
Esperamos sorbos agradables en la fecha 4 y que las hinchadas más grandes del país se hagan sentir.
Feliz fin de semana,Dios los bendiga siempre
(*) Director general de “Sintonía te ve”
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados