Empezamos la columna pidiendo a Dios un feliz año 2025 para todos nuestros amables lectores.
El nuevo año llena de incertidumbre a la mayoría de clubes de la Liga 1 que tienen contrato de de derechos de televisión con 1190 Sport.
Recordamos que a inicios del año 2023, la Federación Peruana de Fútbol, FPF, aplicó un cambio rotundo, permitió el ingreso de 1190 Sports, un nuevo operador. Hasta entonces el Consorcio del fútbol peruano (Telefónica y Gol Perú) tenía los derechos de TV de todos los equipos, sin registrarse retraso alguno en los pagos.
Es decir, el camino estaba parejo, sin quejas, pero la FPF anunció un nuevo modelo centralizado, avalado por la FIFA y CONMEBOL.
“Más allá de un crecimiento económico progresivo para TODOS los clubes, el nuevo modelo prioriza el desarrollo deportivo e integral de la Liga 1”, subrayaba la FPF.
Dos años después, ¿Agustín Lozano o algún directivo de la FPF puede sostener lo afirmado en el 2023?
¿Es cierto que 1190 Sport no ha pagado a los clubes de la Liga 1 los montos correspondientes a noviembre y diciembre 2024?
La empresa 1190 Sport pidió una mesa de diálogo, mientras los representantes de varios clubes reclaman que se resuelva el contrato por falta de pagos.
En medio del pleito judicial que comenzó hace dos años, la FPF respetó los contratos firmados antes del 2019 por cuatro clubes. Es así que la “U” y Boys respiran con tranquilidad por que siguen hasta fin de este 2025 con el Consorcio (Municipal y Manucci dejaron la Liga 1).
Si la FPF obligó a los clubes a firmar con 1190 Sport hace dos años y hoy la empresa tiene problemas para pagar lo acordado, no debe el ente rector lavarse las manos.
Una fuente nos indica que la empresa 1190 Sport intentaría bajar en 30 por ciento los montos acordados en el contrato. Tremendo problema que generaría el retraso en el inicio de la Liga 1, que debería arrancar el 30 de este mes.
Y para colmo de males, aún no se resuelve la situación del profesor Jorge Fossati como entrenador de la selección peruana.
Si el directorio de la FPF lo cesa, se aplicará la claúsula de salida, lo que implica pagarle más de un millón de dólares.
Faltan 3 meses para recibir a Bolivia, peor no podemos estar. Muchas gracias por su gentil atención y comentarios digitales. Bendiciones.
(*) Director general de Sintonía Te Ve.
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados