Terminado el calendario 2024, a nivel de selecciones, la triste realidad nos acorrala en el último puesto en Sudamérica.
Resulta irritante escuchar o leer las declaraciones del presidente de la FPF, Agustín Lozano, apenas recuperó su libertad.
“La selección peruana no está eliminada, todavía puede clasificar” ha afirmado el principal responsable de la infausta campaña nacional en estas Eliminatorias.
Acto seguido, dijo que iban a evaluar no solo al profesor Jorge Fossati sino a todos los entrenadores de las categorías, que el mismo designó!!! Luego, partió rumbo a Asunción y hoy en Paraguay estará en el palco Conmebol para ver la final de la Copa Sudamericana.
Cuando veo a Lozano en la televisión me hace evocar a Martín Vizcarra, ustedes saben por qué los relaciono.
El próximo 10 de diciembre se realizará la audiencia judicial para determinar si Lozano pasará 36 meses en prisión preventiva.
Según las investigaciones, la mayor carga de imputaciones recae en el contrato de la FPF con la empresa 1190 Sport.
¿Qué sucederá con la Liga 1? La mayoría de equipos depende del dinero de derechos de televisión y en estos meses de noviembre y diciembre se hacen los contratos.
Algunos dirigentes de clubes andan muy preocupados aunque no lo digan públicamente. La actualidad nos dice que no solo somos últimos a nivel de selecciones de mayores, viene la Copa Libertadores y el Sudamericano Sub 20 cuya sede perdimos hace unos días.
No entiendo la continuidad de personas honorables en el directorio de la FPF, cuando la lógica indica que deben renunciar.
Y el mejor puntero izquierdo de los últimos 50 años tampoco piensa en irse de la FPF. Juan Carlos Oblitas sigue en su puesto “mirando Roma incendiarse”.
Simplemente hablamos de un fracaso deportivo (solo un partido ganado de 12 y 3 goles anotados) y un manejo administrativo-económico que puede privarlos de la libertad y hundir financieramente a la FPF y a varios clubes.
Los honorarios de los abogados que defienden a Lozano suman varios miles de dólares y los temas legales van a durar varios años más.
Mientras tanto, los jugadores en el fondo de sus conciencias viven esta coyuntura y no saben si Fossati los dirigirá contra Bolivia en marzo del 2025.
Peor imposible, aunque las matemáticas den chance, la realidad nos sacude de esas tenues ilusiones.
Muchas gracias por vuestra gentil atención y los comentarios generosos en el Facebook de La Noticia.
Bendiciones para todos.
(*) Director general de Sintonia Te Ve.
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados