Opinión

Inmunidad vs. Impunidad

Por: Mario Amoretti Pachas

Estamos siendo azotados en todo el país por la delincuencia violenta y la delincuencia por corrupción y nadie hace absolutamente nada porque algunos de los congresistas y los miembros del Ejecutivo más se preocupan en mantener esta situación de zozobra para no perder sus sueldos y beneficios que en muchos casos son nada lícitos.

A diario vemos como matan a la gente, a empresarios y hasta adolescentes o escolares con el afán de robarles un celular y no pasa absolutamente nada. Casi diariamente matan a tres o cuatro personas y es algo que nunca habíamos vivido; tampoco los casos de corrupción en los que encuentra involucrado el presidente Pedro Castillo, su entorno familiar y amical. Esta situación es muy preocupante y la pregunta que surge por si sola es ¿qué hacer? ¿qué nos espera?

Es lógico que estos corruptos y delincuentes van a ser detenidos y en lo que respecta a los casos de corrupción, los congresistas o los miembros del Poder Ejecutivo tarde o temprano va a terminar su mandato y se les va a acabar la inmunidad, pero no la impunidad. Tarde o temprano llegará la justicia para el país.

Ahora, en lo que respecta a la denuncia sobre la presunta utilización de un avión de la Fuerza Aérea para trasladar probablemente al sobrino del presidente Castillo (Fray Vásquez), estaríamos frente al delito de peculado de uso y delito de encubrimiento personal, lo cual se agrava por ser funcionario público y podría recibir una pena privativa de la libertad entre 10 a 15 años.

Para acabar este artículo quiero ser claro respecto a lo que ofrecen los candidatos a la alcaldía de Lima. Este domingo son las elecciones y, desgraciadamente, los candidatos pretenden engañar a la población con el único objetivo de llegar a la alcaldía; pero después vemos como muchos alcaldes o gobernadores regionales están involucrados en actos de corrupción. Es conveniente que la Contraloría ejerza sus funciones antes de y no después que se hayan beneficiado con el patrimonio edil.

Eso de proponer más policías en las calles no es competencia de las alcaldías, eso le corresponde al Ejecutivo, que no nos engañen.

(*) Ex decano del Colegio de Abogados de Lima

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba