
De acuerdo a lo que ha declarado la propia María del Carmen Alva y algunos miembros que estuvieron en esa reunión protocolar de la Comisión de Relaciones Exteriores de España con la delegación peruana, no se dijo en ningún momento que el presidente Castillo no tenía legitimidad. Eso está en el informe del ministro consejero de la embajada. Esos conceptos nunca se dijeron y me parece que aquí hay una manipulación política para intentar perjudicar a la oposición en el Perú.
La doctora Alva ha intervenido directamente en un Congreso español que también está muy fraccionado y con luchas internas tremendas entre la derecha y la izquierda. El hecho de haber participado en una reunión promovida por el partido político Vox ha producido la reacción de las otras bancadas en España que son totalmente opositoras a Vox. En este caso, la cancillería del Perú en Madrid ha debido advertir a la presidenta de nuestro Congreso de estas luchas internas que existen en el Parlamento español para que ella adapte su programa a esa realidad. Al parecer ella ha intervenido en una comisión y lo que ha hecho es una radiografía del país, no ha ido a quejarse ni a pedir apoyo del Gobierno de España contra el Perú, eso está totalmente descartado de acuerdo a las versiones que existen y sería bueno que se pida un audio de la reunión a fin de aclarar eso. Repito, se ha tratado de utilizar políticamente la visita para apoyar al Gobierno de Castillo y perjudicar a la oposición con el ánimo de censurar a la Mesa Directiva del Congreso.
Es muy importante que aparezca el audio y el informe del ministro consejero; por lo demás, la presidenta del Congreso es la representante del primer poder del Estado del Perú y ella puede decir o hacer lo que crea más conveniente. Veo casi imposible que se compruebe que Alva haya ido a España a pedir que declaren ilegítimo el régimen en el Perú o para apoyar la vacancia.
Finalmente, hay que anotar que las políticas exteriores no las manejan los Congresos sino los Gobiernos. Los jefes de Estado son los jefes de su propia política exterior, por lo tanto, lo que haga el Congreso no tiene mucho que ver con lo que hagan los Gobiernos. La política exterior la fija el Ejecutivo, siempre y el Congreso se encarga de temas internos.
Después de todo este torbellino que hemos vivido en las últimas semanas, las aguas se calmarán un poco en el tema de la moción de vacancia, pero no creo que sea por mucho tiempo porque todos los días aparecen nuevas corruptelas, prontuariados, chats eróticos de algunos ministros, en fin… todos los días aparecen cosas extrañas y el Gobierno no deslinda con la corrupción. Sospecho que en pocos meses más las aguas se volverán a agitar porque la tormenta no ha desaparecido.
De momento le sirve a Castillo el pacto al que ha llegado con Cerrón, le sirve para pasar la Noche Buena y el Año Nuevo con cierta tranquilidad.
(*) Excongresista de la República
(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.