Actualidad

Transportistas de Lima y Callao harán un paro de 24 horas este 17 de marzo

Suspenderán servicios para protestar contra la informalidad y alza de combustible

Más de 20,000 unidades pertenecientes a 200 empresas de transporte en Lima y Callao acatarán un paro de 24 horas el próximo miércoles 17 de marzo, en reclamo ante el Gobierno por la informalidad, la falta de estabilidad jurídica y las deficiencias económicas que sufre este sector.

Según indicó el representante del gremio, David Mujica, los transportistas exigen el cumplimiento del Reglamento Nacional de Administración de Transporte, que otorga una autorización para prestar el servicio por diez años; sin embargo, esto no se estaría cumpliendo a cabalidad por parte de las autoridades.

“Hace muchos años los transportistas vienen pidiendo que al Ministerio de Transportes que cumpla con lo que está en ley, que dice 10 años de autorización con requisitos. Si hay nuevos requisitos a los que se deban comprometer, así lo van a hacer”, expresó.

Otra de las demandas de los transportistas es la lucha contra la informalidad por parte de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), ya que “está afectando directamente a los transportistas”.

“Lo peor es que se confunde al formal con el informal. Los informales no tienen SOAT, brevetes y tampoco tiene ningún control por parte de la autoridad”, agregó Mujica, quien sostuvo que un punto adicional en su pliego de reclamos es la exigencia de un subsidio económico por parte del Gobierno ante el alza de los combustibles.

“Sabemos que hay un tema internacional que afecta directamente en los precios del combustible, pero el Estado tiene que establecer un tipo de rescate”, finalizó el dirigente, que aseveró que si hasta el martes 16 no hay una solución por parte de las autoridades, no se descartá que haya un paro indefinido.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba