ActualidadParticular

Reniec emitió más de 68 mil DNI electrónicos 3.0 a un mes de su lanzamiento

El ente registral indicó que las agencias de Nicolás de Piérola, Jesús María y Miraflores concentran la mayor demanda.

A un mes de su lanzamiento oficial, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que ya se emitieron 68 681 ejemplares del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico 3.0 (DNIe 3.0).
Las agencias con mayor número de emisiones se concentran en Lima, lideradas por la sede de Nicolás de Piérola (23 885). Le siguen los locales de Jesús María (8065), Miraflores (6239), Santa Anita (4982) y San Borja (4887).

En otras zonas también se registra una alta demanda, como en San Juan de Lurigancho (3935), San Martín de Porres (3930), Callao (3494), Puente Piedra (3383), San Juan de Miraflores (2860) y Comas 1 (2419).

Cabe señalar que este documento de tercera generación viene siendo emitido progresivamente en diversas sedes del país. En ese sentido, ya se encuentra disponible Ica (269), Chiclayo (246) y Barranca (87).
Además, en el marco de la campaña “Identificación sin fronteras”, Reniec realizó cerca de mil trámites del DNIe 3.0 para peruanos residentes en Madrid y Barcelona, en España.

Como parte de esta misma iniciativa, una brigada viajará a Italia el 24 de mayo, con el objetivo de que más peruanos residentes en ese país puedan obtener su DNIe de tercera generación.

Este nuevo documento, considerado el más moderno y seguro de Latinoamérica, incorpora 64 elementos de seguridad, cuatro veces más que su versión anterior. Está elaborado en policarbonato, un material altamente resistente al calor y a los rayos ultravioleta, y cuenta con un avanzado chip criptográfico.

En cuanto al diseño, el DNI 3.0 presenta elementos visuales con la identidad cultural del Perú, como el gallito de las rocas, un tejido asháninka, la danza de la marinera con caballo de paso, las ruinas de Chan Chan, y la tradicional imagen de Machu Picchu, junto al isotipo de Reniec.

El costo del DNIe 3.0 es de 41 soles, el mismo precio que el DNI electrónico anterior. El pago se puede realizar a través del aplicativo Págalo.pe o en agencias del Banco de la Nación. Luego, los ciudadanos deben acercarse a una oficina de Reniec para completar el trámite.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba