Reconocimiento por defensa del orden constitucional
El miércoles 31 de enero, en el auditorio José León Barandiarán del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, se realizará un reconocimiento cívico al General de División EP. ® Manuel Gómez de la Torre Araníbar, exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, por el comportamiento constitucional y democrático que tuvieron las Fuerzas Armadas y la PNP, el aciago 7 de diciembre de 2022, cuando se intentó dar un golpe de Estado por el inepto, corrupto y golpista Pedro Castillo Terrones.
Este gesto cívico significa a la vez un reconocimiento no solo a las instituciones del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y PNP, sino a todos sus integrantes que ese día reivindicaron el rol que la Constitución les asigna de proteger el orden interno y estar subordinadas al poder constitucional. Por tanto, al salirse Pedro Castillo del orden constitucional, cometió delito flagrante y fue correcta la decisión de la PNP de detenerlo una vez declarada la vacancia por el Congreso de la República y la Fiscal de la Nación que formalizó la denuncia por la cual está preso actualmente.
En nuestro país, donde muchas veces la gratitud no es la característica de comportamiento, un acto de reconocimiento puede verse como algo excepcional pero es muy importante resaltarlo porque, aunque parezca mentira, en la voluntad de un jefe militar puede estar la diferencia entre vivir en democracia o dictadura.
Menos mal que en esta oportunidad, los jefes militares y policiales estaban prevenidos del alto riesgo de quebrantamiento del estado de derecho, aunque nadie imaginó la forma abrupta en que sucedería la conspiración de Pedro Castillo, Betsy Chávez y Aníbal Torres.
De haber triunfado el despropósito, habríamos perdido nuestros derechos y posiblemente muchos, la libertad. El Congreso cerrado. Poder Judicial cerrado primero y doblegado después.
El Ministerio Público cerrado al inicio, con la Fiscal Patricia Benavides presa y luego asumido el control por fiscales incondicionales a la dictadura. Tribunal Constitucional clausurado. Los medios de comunicación tomados y solo reabriendo los incondicionales.
Los gobiernos de México, Venezuela, Colombia y Bolivia reforzarían su presencia en el Perú. Se cae el APEC. Los caviares se subirían al gobierno. En poco tiempo crecería la pobreza y la desnutrición infantil. El trabajo caería y el país casi no tendría crecimiento económico.
Es muy importante remarcar este hito en el cual las Instituciones funcionaron correctamente. Los ciudadanos salimos a las calles al ver la amenaza totalitaria y las Fuerzas Armadas y PNP cumplieron su papel de no ser cómplices de un golpe y salir en defensa del orden constitucional.
(*) Expresidente del Consejo de Ministros
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados