Opinión

¿Qué hacemos con Venezuela?

Por: Omar Chehade Moya

Lamentablemente, se dio lo que ya habíamos pronosticado hace varios meses: Nicolás Maduro y todos los gorilas del chavismo iban a asumir por tercera vez consecutiva el mando del poder y continuar con su nefasta dictadura en agravio de los venezolanos tanto en territorio de Venezuela como de los millones de ciudadanos de ese hermano país quienes legítimamente han migrado por todo el mundo, consumándose una vez más el fraude electoral y la violación de la voluntad popular. Todas las “medidas diplomáticas” de la comunidad internacional han fallado, o por lo menos han sido insuficientes, incluso los bloqueos económicos tampoco han servido para disuadir al régimen de Maduro, Cabello, adrino y demás prontuariados para que abandonen el país y pasen a una transición democrática.

El bloqueo económico habrá que ponerlo entre comillas, porque en el doble discurso de los Estados Unidos, por un lado, rechazan enérgicamente la dictadura brutal y usurpadora madurista en Venezuela, ofreciendo decenas de millones de dólares a quienes capturen a las cabezas del gobierno, pero por otro lado le siguen comprando petróleo a ese país con lo que, “sin querer queriendo” le otorgan más oxígeno al régimen.

Asimismo, lo dijimos antes de las elecciones del 28 de julio 2024, a los dictadores o tiranos no se los expulsa con la diplomacia o con elecciones democráticas, al contrario, se los bota a patadas, esto es, a la fuerza, sino no se van nunca. ejemplos: Cuba, Nicaragua, la Alemania Nazi, la Italia fascista, y ahora la Venezuela chavista.

Por eso, hoy día con gran dolor pero sin resignación, ratificamos lo escrito y dicho desde hace años, las únicas opciones de salvar a Venezuela de la dictadura y deshacerse de los tiranos del gobierno para retornar a la democracia, está en la fuerza de su propia gente, en la lucha diaria de sus ciudadanos en las calles a través de la insurgencia ciudadana, o de una intervención militar multilateral quirúrgica que derribe a los usurpadores y criminales apostados en el Palacio de Miraflores de Caracas.

¿Que seguramente habrá vidas humanas que se perderán? Es lo más probable y penoso, pero quedan muy pocas alternativas. El gobierno delincuencial de Maduro controla todo los poderes fácticos y no fácticos en Venezuela con el apoyo de la experimentada inteligencia cubana: controla las Fuerzas Armadas (más de 330,000 mil soldados) además de la Policía estatal y las fuerzas de seguridad chavista, el régimen está armado hasta los dientes, pero además controla la prensa, el Poder Judicial, la Fiscalía como órgano represor de la oposición, controla el Poder Electoral, los municipios, la Asamblea Legislativa, y toda la inteligencia persecutora.

No es verdad que después del 10 de enero 2025 se haya debilitado el régimen de Nicolás Maduro, al contrario, sigue vigente y con ganas de perpetuarse por décadas. Los heroicos esfuerzos de María Corina Machado, Leopoldo López, Edmundo González Urrutia, o Juan Guaidó han fracasado. Solo queda la fuerza de las armas para recuperar la democracia en Venezuela. Estados Unidos tiene la palabra.

(*) Exvicepresidente del Perú.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba