Opinión

Proyecto de vida en común

Por: Víctor García Toma

A raíz de la discusión sobre el cambio total o parcial de la actual Constitución Política del Perú de lo que tanto se viene hablando en las últimos días, muchas personas ajenas al tema han preguntado, y con justa razón, qué cosa es la Constitución.

En ese sentido, yo me permito señalar lo siguiente: En primer lugar, que la Constitución es un proyecto de vida en común, es un conjunto de reglas, valores y procedimientos que fruto del consenso de distintas expresiones ideológicas, políticas, económicas y culturales, promueven de manera concurrente el bienestar común y el libre desarrollo de las personas.

Ahora, en segundo lugar, se considera que la Constitución es un instrumento de racionalización del ejercicio del poder, estableciendo límites, controles y balances. En esa línea, la Constitución señala los preceptos maestros para el acceso al ejercicio del poder.

En tercer lugar, la Constitución es la póliza de salvaguarda de los derechos fundamentales, ya sean estos de carácter político, económico, social o cultural. En cuarto lugar, este texto se convierte en la base y el fundamento del orden jurídico; es decir no puede comprenderse el sistema de normas imperantes en nuestros Estado sin su armonía y concordancia con los principios, valores y disposiciones que esta consigna.

Por último y lo más importante, la Constitución del país implica la auto representación cultural de nuestro pueblo, es, de alguna manera, la expresión de su identidad y el símbolo de lo que se aspira a construir en conjunto.

Es por dicho motivo que la Constitución debe ser considerada como una suerte de Biblia para los demócratas y en consecuencia se requiere de adeptos convencidos d que con su respeto y cumplimiento se alcanzarán las metas allí comprendidas.

(*) Expresidente del Tribunal Constitucional

(*) Exministro de Justicia

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba