“El peruano se dio cuenta”
Hace unas semanas el pueblo peruano al enterarse de los resultados de la primera vuelta entró en pánico; el concepto de convertirnos en un país comunista, tipo Venezuela, tipo Cuba comenzó a preocupar a muchos que reaccionaron sacando dinero del país. El dólar se disparó, las inversiones se frenaron. No se les puede culpar, hemos visto lo que sucede en los gobiernos comunistas, como la hiperinflación destruye el poder adquisitivo de quién sea, las largas colas y el desabastecimiento de productos necesarios para la vida se convierte en rutinario. Muchos comenzaron a ver su posible “escape” a otros países. El miedo se apoderó de la población.
Nos sentíamos confundidos, los politólogos justificaban esa posibilidad diciendo que el sistema actual había ignorado a gran parte de la población y esto era su forma de protestar. Algo muy verídico, sustentable y que llama a que se corrija en la brevedad posible, esas inequidades deben desaparecer. Lo que era desconcertante era que tantos peruanos pudieran pensar que el comunismo podría ser la solución. Realmente preocupante.
Sin embargo las buenas noticias finalmente comenzaron a llegar. Las propuestas lógicas y coherentes, el trabajo honesto, las respuestas y acciones valientes contra las bravuconadas demagogas comenzaron a calar hondo y se comenzaron a reflejar en TODAS las encuestas. ¡El peruano abrió los ojos! Ahora que las encuestas muestran un empate técnico podemos decir abiertamente que no tenemos miedo, sabemos que nuestra población está despertándose y dándose cuenta que las promesas del comunismo son solamente eso, promesas vacías imposibles de cumplir y solamente hechas para el beneficio de unos cuantos, ¿quiénes? la cúpula Cerrón, Castillo y sus contados adláteres, que ahora ven que su repartija de ministerios y cargos fue prematura. Sin duda reaccionarán, clamarán fraude, se victimizarán, inventarán lo que sea y luego atacarán.
Esa yala yala yala. Estaremos preparados. Pero ya no tenemos miedo, sabemos que nuestra gente, los peruanos queremos trabajar, queremos surgir y queremos disfrutar de nuestro trabajo sin tener que estar forzados a compartirlo porque así el comunismo lo indica.
Se está demostrando que la demagogia ya no funciona, nuestra gente está más informada y ya no se deja engañar por “promesitas” inviables, cánticos de sirena que solo quieren embaucarnos.
Por eso, sin miedo, con fe y con ese empuje típico de los peruanos seguiremos adelante, trabajando honradamente, en democracia y libertad para construir un mejor Perú para el bienestar de todos los peruanos. Democracia SÍ.
(*) Ingeniero Industrial Northeastern University, Boston MA USA CIP 222992
Magister en Administración y Finanzas, University of New Hampshire, Durham, NH USA
(*) La empresa no se responsabiliza por los artículos firmados.