Mipymes son el 90% de fuerza productiva en la Comunidad Andina

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, informó que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) involucran al 60% del empleo que se genera en los países de la Comunidad Andina (Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador).
Explicó que el establecimiento del sistema de Libre Comercio implica una oportunidad importante para las mipymes, que constituyen el 90% de la fuerza productiva en los países comunitarios andinos y que generan alrededor del 60% del empleo.
“Un factor importante es el incre- mento del comercio entre los países de la Comunidad Andina, considerando que Perú alcanzó alrededor de 6,400 millones de dólares en el 2022, registrando un crecimiento de 27%”, indicó.
“Se ha avanzado esencialmente en bienes manufacturados, porque el 90% del comercio se da en esta línea de productos, lo que genera mayor desarrollo y empleo”, añadió.
La viceministra resaltó que la Comunidad Andina tiene un marco regulatorio y normas que permiten dar predictibilidad a los inversionistas y facilidades al comercio exterior, además de que los ciudadanos de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador cuentan con el beneficio del roaming internacional gratuito dentro del bloque regional.