Opinión

Madre de dios en nuestro corazón

Por: Rafael Velásquez Soriano

Durante su visita a nuestro país en el año 2018, el sumo pontífice Francisco, quien falleció a los 88 años, pidió en esa región que cuidemos nuestra Amazonía y a las personas originarias de dicha zona, pues son seres humanos que merecen toda nuestra consideración y cuidado.

El sumo pontífice hizo ese llamado porque nuestra Amazonía está siendo depredada sin control. Dijo que esa parte del Perú es el pulmón del mundo e invocó a las personas que se dedican a talar miles de árboles con fines monetarios a que se detengan y no continúen dañando a la humanidad al destruir los árboles, que son el oxígeno de los seres humanos.

El Perú tuvo el privilegio de recibir la visita del primer papa latinoamericano del catolicismo.

El papa escogió visitar Madre de Dios en su llegada a nuestra patria, al enterarse de que mineros ilegales estaban contaminando esa parte de la Amazonía, lo que fue bien recibido por la población de esa región. Sin duda, el papa Francisco, de manera diplomática, nos instó a cuidar en general de toda nuestra Amazonía.

Debemos recordar que una gran extensión de la Amazonía forma parte de nuestra patria, por lo que estamos en la obligación de protegerla y cuidarla con esmero, ya que el mundo será el principal beneficiado. Por ello, desde esta columna hacemos una invocación a las autoridades de la región Loreto y Amazonas para que asuman la tarea de cuidar y vigilar nuestro pulmón verde y no sigan depredándolo sin control con el fin de incrementar sus ingresos económicos mediante la venta de madera.

Resulta incomprensible que, en un país donde se respira democracia y libertad como el Perú, se haya permitido la esclavitud de los nativos oriundos de los pueblos del Amazonas.

Con ellos, el Papa Francisco se reunió en el coliseo cerrado de Puerto Maldonado y les expresó mucho cariño y estimación, pues son los guardianes del pulmón del mundo. En esa oportunidad, el Papa Francisco pidió que cuidemos y protejamos a los pueblos del Amazonas, demostrando una gran preocupación por la conservación de la región y solicitando que no se sigan talando los árboles que nos proporcionan oxígeno.

Por otro lado, es lamentable que los congresistas no hayan autorizado a la presidenta del Perú, Dina Boluarte, para viajar a Roma a las exequias del Papa Francisco. La jefa de Estado del Perú iba a los funerales de un hermano del país, el santo padre, representante de Pedro en la Tierra, a quien Jesucristo amó especialmente.

Sin embargo, la representación nacional, a través de sus votos, decidió no autorizar su viaje al Vaticano, impidiendo que la mandataria llevara las condolencias del pueblo peruano a Roma, Italia, sede del Vaticano. A las exequias asistieron mandatarios y reyes de todo el mundo.

(*) Abogado y exdecano del Colegio de Contadores Público de Lima.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba