
La Duma es la institución parlamentaria que equivale a la cámara de diputados en un parlamento bicameral, recientemente la Duma de la Federación Rusa ha invitado a algunos congresistas peruanos a participar en la 8° Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia América Latina.
La invitación la hizo Leonid Slutski, presidente del comité de asuntos internacionales de la Duma Estatal de Rusia y líder del Partido Liberal Demócrata aliado de Putin, que tiene como plataforma política la anexión de algunas repúblicas que antes pertenecieron a la URSS, siendo Ucrania uno de esos territorios independizados. El sr. Putin quien pretende ser un nuevo “Pedro el Grande” (medía casi 2 metros) y creador en gran medida del imperio ruso que heredera la URSS, acercó a Rusia a occidente y modernizó el país; Putin en cambio, es todo lo contrario al Zar: pequeño de estatura, pretendiendo conquistar territorios aislándose del mundo.
Mientras el mundo rechaza la agresión rusa a Ucrania, llegaba la invitación a un grupo de parlamentarios peruanos para viajar al país agresor y estos al cerciorarse que los pasajes y viáticos no iban a irrogar gastos tanto a ellos como al Estado peruano, aceptaron ir y lograr el sueño de conocer la plaza roja y la tumba de Lenin.
No se conoce el criterio de seleccionar a los parlamentarios peruanos, siendo 13 los elegidos: Edith Julón Irigoín y Eduardo Salhuana Cavides, ambos de APP; las ex legisladoras de Acción Popular Silvana Monteza Facho y Karol Paredes Fonseca; Kelly Portalatino, Elizabeth Taipe y Abel Reyes Cam de Perú Libre; Elizabeth Medina y Segundo Quiroz Barboza del Bloque Magisterial; Jaime Quito Sarmiento y Silvana Robles Araujo, no agrupados; Guillermo Bermejo de Cambio Democrático y Kira Alcarráz de Podemos Perú, quienes a nombre del país estarán presentes para validar la conducta genocida de Rusia contra Ucrania.
Todos estos personajes desconocen que el Perú ha condenado la agresión de Rusia contra Ucrania el 25/2/2022 diciendo: “El Gobierno del Perú sigue la situación en Ucrania y lamenta que se esté produciendo una masiva ofensiva militar por parte de la Federación de Rusia que configura un acto de agresión, conforme a la Resolución 3314 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que viola la integridad territorial y la soberanía nacional de Ucrania.” Tampoco consideraron que la Comisión de RREE del Congreso se pronunció contra la invasión rusa.
El presidente del Congreso Alejandro Soto en un comunicado manifestó que la mesa directiva y la presidencia del Congreso no han autorizado el viaje de los parlamentarios; olvidándose que la autorización la dio el Consejo Directivo, como así lo ha demostrado Jaime Quito blandiendo el oficio que le enviara el oficial mayor como si hubiese ganado algo con eso.
La Asamblea General de la ONU votó una resolución de condena instándose a Moscú a retirarse sin condiciones. La votación obtuvo 141 votos a favor, cinco en contra (Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Rusia y Siria) más 35 abstenciones, por eso Rusia se encuentra aislada de la comunidad internacional. Rusia es uno de los cinco países con derecho a veto (China, Gran Bretaña, Francia y EEUU son los otros), el uso de ese derecho evitó que el Consejo de Seguridad de la ONU tomase medidas más drásticas. Recordemos que Putin como Maduro, tiene orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional y parte de su política exterior es invitar, porque él no puede salir de su país.
En 1527 en la Isla del Gallo, Francisco Pizarro trazó una línea con su espada y dijo a sus compañeros: “Por este lado se va a Panamá, a ser pobres, por este otro al Perú, a ser ricos, escoja el que fuere buen castellano lo que más bien le estuviere” y fueron 13 los que prefirieron la riqueza del Perú. Casi 500 años después Leonid Slutski trazó un viaje para unos despistados congresistas que no conocen de política exterior, no les habló de riqueza ni de pobreza, sino de una invitación VIP con gastos pagados; y eso fue lo único que los animó sin pensar en el oprobio que una determinación así significa para el país que representan y el pueblo que los eligió.
(*) Excongresista
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados