Loreto: Petroperú reinició transporte de hidrocarburos por Oleoducto Norperuano
Mesa de Trabajo entre comunidades y el Ejecutivo se instalará el 15 de enero próximo

Petroperú reinició el transporte de hidrocarburos por el Oleoducto Norperuano (ONP), reactivando de esa manera la actividad petrolera en la Amazonía, luego de permanecer paralizada desde el pasado 4 de octubre debido a la toma de la Estación 5 por parte de pobladores de comunidades nativas de Loreto.
Para garantizar que estas actividades de transporte se desarrollen con normalidad y sin contratiempos, Petroperú anunció que se realizará el patrullaje terrestre desde el Tramo I, así como el mantenimiento de todos los equipos de bombeo ubicados en todas las Estaciones del ONP.
Como se recuerda, luego de 74 días de protestas, el 17 de diciembre llegó a buen puerto el diálogo que se estableció entre Petroperú, el Ejecutivo y las organizaciones indígenas.
Estas últimas devolvieron el control de las instalaciones a la empresa. Luego, el ONP empezó a bombear desde Estación 1 los 340 mil barriles de crudo que se encontraban almacenados en las instalaciones ubicadas en San José de Saramuro hacia la Estación 5, ambas ubicadas en Loreto. Ahora, Petroperú reactivó oficialmente las actividades de transporte seguro de hidrocarburos.
En tanto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció la instalación de una Mesa de Trabajo el próximo 15 de enero del 2022 para iniciar la implementación del plan de cierre de brechas de la población ubicada en el ámbito petrolero.