Opinión

La misión del 2025

Por: Francisco Diez-Canseco Távara

Si el 2024 ha sido con toda claridad el año del desgobierno, la ineficiencia, la corrupción y la frivolidad en el gobierno del Perú, debemos luchar denodadamente para que estas características del cogobierno entre Dina Boluarte y la cuatrinca de corruptos partidos políticos que maneja el Congreso de la República dañen de la menor manera posible a nuestro país hasta el advenimiento del nuevo régimen, luego de las elecciones del 2026, que, con el triunfo de Perú Acción, debe iniciar la Revolución Pacífica que el Perú urgentemente necesita.

Porque está claro que la convocatoria de elecciones generales adelantadas resulta sumamente difícil -salvo alguna circunstancia excepcional- no solo por la total falta de voluntad de los voraces aliados parlamentarios de la señora Boluarte, sino porque los plazos ya resultan muy estrechos y, en el mejor de los casos, habría un nuevo presidente para fines del 2025 -pocos meses antes de los comicios previstos para el 2026- y sin la indispensable renovación del Congreso.

La misión en el 2025 es crear una gran conciencia nacional que canalice el generalizado rechazo a los partidos tradicionales que gobiernan o han gobernado el Perú con nefastos resultados hacia una asunción, por parte de la ciudadanía, de la necesidad de votar bien, de hacerlo por quienes con honradez y capacidad quieren llegar al Poder para servir al país y no como ocurre hace muchos años para servirse del Perú en su propio ilegítimo y corrupto beneficio.

Tenemos que encauzar en positivo el rechazo popular planteando opciones reales y efectivas frente a la permanente alternativa de los comunistas de usar una Asamblea Constituyente para destruir el sistema democrático, atribuyéndole a este y no, como corresponde, a los actores las causas de la crisis.

Y debemos permanentemente desnudar las propuestas de los rojos para demostrar la probada falsedad de las mismas que difunden aprovechando las libertades fundamentales de la democracia que en su sistema totalitario no existen.

(*) Presidente de Perú Acción. Presidente del Consejo por la Paz.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba