Opinión

La garra crema salva la semana copera

Por: Enrique Vidal

La penúltima fecha de la fase de grupos en la Copa Libertadoras nos deja sorbos dulces y amargos.

El triunfo de la “U” sobre Barcelona es una nueva demostración del peso internacional de la tradicional garra crema.

Y esa garra se envuelve en las actuaciones de Riveros, Corzo, Ureña, Valera y los canteranos Polo y Flores.

Fìsicamente el rival superior (no es un secreto que el fútbol ecuatoriano nos lleva ventaja) pero la entrega, el coraje y la valentía expuestas por los cremas dejaron los 3 puntos en casa.

El ecuatoriano José Carabalí destaca como el jugador con mejor desempeño atlético y si tuviera “happy end” en sus desbordes no estaría en la Liga 1 peruana.

Punto clave para el triunfo fue el golazo de Valera en la agonía del primer tiempo, producto de la agilidad mental y la concentración.

Barcelona tomó el control del partido en la segunda etapa y el conjunto crema defendió el resultado con esa vergüenza deportiva vital en los partidos de la semana copera.

En la última fecha, la “U” visitará a River Plate y si bien es cierto tiene asegurada la Copa Sudamericana, debe clasificar a octavos de final de la Libertadores si rescata al menos un punto, de lo contrario que los ecuatorianos empaten en Quito.

La decepcción reinó en los partidos disputados por Alianza Lima y Sporting Cristal con sendas derrotas.

Cristal perdió en Lima con Cerro Porteño y espera un milagro para no quedarse con las manos vacìas.

Una victoria en San Pablo dejaría a los celestes con chance, porque lo lógico sería que Bolìvar logre un triunfo en La Paz ante Cerro Porteño.

Lo más grave, a mi entender, es lo declarado por el entrenador Paulo Autori tras la caída ante los paraguayos. “El equipo tuvo temor de jugar en el primer tiempo” afirmó Autori. Muy mal, eso se dice en privado y no en público.

Finalmente, Alianza Lima perdió 0-2 ante Talleres en Còrdoba y cayó al último lugar de su grupo, ya eliminado de la Copa Libertadores.

Increíble la forma de ejecutar el penal que perdió Paolo Guerrero, factor psicológico que no pudo superar el equipo de Gorosito.

Si Alianza Lima no logra sumar en la visita a Libertad podría también quedarse sin nada. La entrega total en estos partidos internacionales no es negociable y queda una fecha para terminar dignamente.

Jugar dos partidos a la semana cuesta mucho a los clubes de la Liga 1 peruana y a veces la garra supera esa desventaja competitiva internacional.

Antes de finalizar felicitamos al club Cienciano que goleó 4 a 0 a Deportes Iquique por la Copa Sudamericana y llegó al primer puesto de su grupo.

En la última fecha visitará el jueves 29 de mayo a Atlético Mineiro para definir al clasificado directo a octavos de final.

Muchas gracias por su gentil lectorìa y comentarios en nuestras redes sociales.

Dios los bendiga siempre.

(*) Director general del canal Sintonia Te Ve.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba