La carta de fin de año del gerente ¿Cómo compartes los logros que alcanzó tu empresa el 2023?
Por: José Castillo Carazas

El último viernes del año, llegaba a la oficina del último viaje de trabajo y mi equipo me recibía con un nuevo reto: Debemos hacer una comunicación a nuestros stakeholders para comentarles cómo cerramos este 2023, en otras palabras, necesitamos la “carta de logros del gerente general”. En ese momento, supuse que redactar una carta así requiere concisión y mucha claridad para destacar los hitos más relevantes de la gestión. Por esta razón, cumpliendo con el objetivo de esta columna de compartir mis experiencias en el mundo de los negocios y las inversiones, decidí en esta última columna del año, les daría algunos tips para que puedan construir su propia “carta de logros”.
En primer lugar, luego del saludo inicial, resuma en dos líneas lo que espera para el próximo año. Recuerde que, a pesar de las dificultades, entorno de interés espera que el líder transmita confianza y optimismo. Luego de ello, en un párrafo describa el esfuerzo que ha representado llegar a cumplir las metas y objetivos planteados; así como cuál es el aprendizaje principal que como empresa han capitalizado. Luego de ello, le sugiero que su carta incluya el desarrollo cinco temas, no necesariamente en el orden de esta columna:
Visión Estratégica: señale qué se propusieron a inicio de año y cómo les fue. Precise qué oportunidades han identificado y cómo ello impactará en el crecimiento sostenible y en su oferta. No olvide mencionar qué hará para que la empresa logre adaptarse eficazmente a un entorno empresarial en constante cambio.
Crecimiento Sostenible: Indique qué logros ha tenido el equipo en términos de ingresos y rentabilidad, si superaron las expectativas de expansión en mercados clave, si diversificaron la oferta de productos y servicios, y cómo les fue fortaleciendo alianzas estratégicas.
Tecnología y Responsabilidad Social: Reconozca las inversiones más significativas en tecnología, la implementación de soluciones de vanguardia que han mejorado la eficiencia operativa y las prácticas sostenibles que adoptó en términos de responsabilidad social corporativa.
Cultura Organizacional: Detalle las acciones destinadas a promover la cultura organizacional y un ambiente de trabajo colaborativo, detalle con ejemplos cómo se fomenta la creatividad y el espíritu emprendedor en la empresa y destaque las acciones dirigidas a implementar programas de capacitación y desarrollo, señalando cómo ello ha fortalecido las habilidades del equipo y la satisfacción de los clientes.
Resiliencia en Tiempos Desafiantes: En momentos difíciles, la resiliencia es clave. Detalle cómo afrontó en el año los desafíos económicos y cómo se adaptó a las circunstancias cambiantes. Aproveche en destacar la capacidad que tuvieron para tomar decisiones ágiles y estratégicas y proteger los intereses empresariales.
La carta de logros evidencia el resultado de un esfuerzo colectivo. Es un momento que debe aprovecharse para reconocer el arduo trabajo y dedicación del equipo, así como la confianza continua de los accionistas, clientes y proveedores estratégicos. No olvide ofrecer una visión de futuro con optimismo y compromiso; así como un liderazgo con integridad y excelencia.
Les deseo un feliz año 2024 llego de logros personales, familiares y empresariales.
(*) Gerente General de BLANCO Sociedad Administradora de Fondos S.A.C. y miembro del Directorio de la UPAL. Es Contador Público Colegiado y Máster en Banca y Finanzas
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados