Opinión

Iquique FC exigirá más que Boca

Por: Enrique Vidal

El sábado pasado en esta columna afirmamos: “Alianza Lima va a clasificar” y el rendimiento del equipo de Gorosito lo confirmó.

Y el título de la columna fue premonitorio, porque el desastre continuó para Boca Juniors, que se quedó sin nada este 2025.

Tras la clasificación se ha escrito y hablado bastante de las actuaciones sobresalientes en Alianza Lima.

Por eso nos dedicamos a conocer al rival de turno, Deportes Iquique, clasificado también por penales sobre Santa Fé de Colombia.

Hemos visto compactos de 4 partidos, dos por Copa Libertadores y dos de la liga chilena.

Deportes Iquique es un equipo luchador, solidario, con hambre de gloria, alimentado por su sorpresiva clasificación.

Se trata de un plantel corto, en un club que nunca ganó un torneo de primera división y que podría ser el de menor presupuesto.

Sin embargo, el conjunto celeste del norte de Chile mete, es intenso por los extremos cuando juega de local y tiene jugadores en crecimiento.

Su mejor jugador es el exseleccionado chileno, Edson Puch, que a los 38 años es el más veterano en convertir un doblete en Copa Libertadores.

Puch es un puntero izquierdo que le dará mucho trabajo a Guillermo Enrique, lateral aliancista de buena labor en la Bombonera.

Por el lado derecho del ataque celeste está César Gonzalez, un insistente habilitador del centro delantero Steffan Pino.

El 9 chileno mide casi 2 metros y su juego aéreo animó al profesor Ricardo Gareca para su convocatoria a la selección.

La fortaleza defensiva de los llamados “Dragones” está en su arquero, Leandro Requena, argentino de 37 años, artífice de la clasificación.

Santa Fé llegó varias veces con peligro, de local y visitante, pero tuvo en Requena a su principal enemigo.

Los centrales no los veo muy seguros, y por allí Hernán Barcos puede hacer daño.

En la liga local, jugando con equipo alterno, Deportes Iquique ha perdido 3 a 0 con Coquimbo en casa y 4 a 2 con Audax Italiano de visita. Por eso decía que es un plantel corto.

Hoy se enfrentará a la Universidad Católica en Santiago de Chile.

Ah y su mayor logro en la liga chilena fue en 1988 cuando tuvo en su filas al goleador de la primera división: Juan José Oré, el peruano que se hizo ídolo en Iquique.

En resumen, Alianza Lima debe eliminar a un equipo que es superior a Boca Juniors por su mejor presente en lo anímico, lo colectivo, y el impulso de un club chico que quiere ser grande.

Finalmente, felicitaciones a Melgar por clasificar tras vencer a Tolima y ahora tendrá un duro rival en Cerro Porteño.

Muchas gracias por su gentil atención y comentarios digitales.

Bendiciones.

(*) Director general de Sintonía Te Ve.

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba