Particular

“Indulto no nos volverá cómplices del Gobierno”

Martha Chávez está satisfecha por libertad de Fujimori, pero asegura que Fuerza Popular seguirá ejerciendo su rol fiscalizador

Exparlamentaria fujimorista, quien es abogada, señaló que la propia CIDH recomendó que el indulto a su líder se decida en el Perú.

POR: GINO ZÁRATE CAILLAHUA

Expresidenta del Congreso de la República y una de las figuras más representativas del fujimorismo, Martha Chávez Cossío, sostuvo que si bien la posición de Fuerza Popular es abrir una etapa de entendimiento con el gobierno de Pedro Castillo tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor del indulto al exmandatario Alberto Fujimori, eso no significa que perderán su papel fiscalizador ni se volverán cómplices de las irregularidades que se vienen cometiendo en la actual gestión de Perú Libre.

¿Cómo evalúa el indulto reconocido por el TC en favor del expresidente Alberto Fujimori?

Me siento satisfecha porque se trata de un hecho que la mayoría de los constitucionalistas ha respaldado. Es un acto de justicia, un acto de principios y de validez constitucional muy importante porque establece lo que significa un indulto, que es una facultad exclusiva de un presidente y, además, reconoce una propia recomendación que hacía la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos cuando, en vías de la supervisión del cumplimiento de la sentencia ante la Corte —y ante el indulto otorgado—, los familiares de los deudos de La Cantuta recurrieron a la Corte, se quejaron y la Corte les respondió que ese tema tocaba dilucidarse en sede nacional y constitucional, y eso es lo que se ha hecho ahora al más alto nivel de la justicia constitucional peruana, en el Tribunal, con el resultado que ya todos sabemos.

¿Cree que la libertad de Fujimori sirva para dejar la confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo?

Esa ha sido la invocación de la familia, a través de Keiko Fujimori, y el propio comunicado de Fuerza Popular de que se abra una etapa de entendimiento, de menos polarización. Esa es una invocación que todos quisiéramos, pero eso de ninguna manera puede significar convertirse en cómplice ni hacerse oídos sordos ni de ojos esquivos ante las irregularidades evidentes que se originan en el gobierno con la designación de personas prontuariadas, sin capacidad, con un gobierno que en ocho meses ha “inaugurado” cuatro gabinetes con todo lo que eso significa. Confrontaciones innecesarias, definitivamente no. El fujimorismo siempre ha señalado —cuando le tocó ser oposición luego de que se supieron los lamentables resultados del último proceso electoral— que sería una fuerza de oposición, pero constructiva, leal a los intereses del país y no a intereses de grupo.

“CASTILLO SE BURLÓ DEL CONGRESO”

¿Le parece que esas idas y venidas de Castillo para responder ante la Comisión de Fiscalización obedece a una estrategia?

Sin duda, cada día que pasa es una ventaja que se le da al Gobierno. Entonces, quieren ganar tiempo. Hasta el momento no han cumplido con entregar las visitas a Sarratea, las visitas que ha habido en la Clínica La Luz. Tenemos a Petroperú que está prácticamente desmembrándose, cayendo en quiebre con estas calificaciones pésimas que se le han dado; ellos quieren quedarse en el poder mientras siguen recibiendo ingresos, pese a que no califican para el cargo.

¿Cree que podrán conseguir los votos para la vacancia?

Es difícil conseguir una votación súper calificada de más de 87 votos, pero no se olvide que la propia admisión de la moción que necesitaba máximo 52 votos sobre congresistas hábiles, se consiguieron 24 votos más. Faltan apenas 12 para lograr la vacancia. En el caso de la vacancia de Vizcarra, parecía imposible también y se lograron 105 votos, así que no descarto que vaya a pasar igual. Invoco al Congreso para que asuma una actitud responsable porque lo que ha hecho Castillo de pedir que se le escuche en el Congreso para ir y repetir, plagiando la exposición del premier al pedir el voto de confianza, es una burla. Se ha burlado del Congreso, esa es una razón más, la razón 21 para agregar a las 20 que sustentaron la moción de vacancia.

ESPERA QUE EL PRESIDENTE NO LLEGUE AL FINAL DE SU MANDATO

Martha Chávez dijo esperar que el presidente Pedro Castillo no llegue hasta el final de su mandato, en el 2026. “Yo espero que por el bien del país, mientras más temprano, será mejor”, manifestó.

Sin embargo, consideró que quien reemplace al primer mandatario no debe ser la primera vicepresidenta, Dina Boluarte, a quien calificó como “la otra cara de la misma moneda” y logró postular, sin estar habilitada, gracias a “una instrumentalización de las leyes”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba