La crisis del fútbol peruano parece una parroquia abandonada, no se encuentra cura.
Tras la renuncia de 3 miembros del directorio de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), su presidente Agustín Lozano no dice nada.
Ni siquiera una carta a los renunciantes (Gisela Mandriotti, Raúl Bao y Enrique Dupuy) dando las gracias por los servicios prestados.
Más allá de los asuntos legales y la complicada situación de Lozano, hoy vamos a avocarnos a un tema que hace meses hemos subrayado. Acabamos de recibir información de jugadores impagos que han presentado sus denuncias ante su Agremiación.
Y el tema es fácil de entender, la empresa 1190 Sport se retrasa en los pagos mensuales a los equipos de la Liga 1.
¿Cómo hará 1190 Sport para pagar los meses de noviembre, que acaba hoy, y diciembre si no hay transmisiones y por ende un sector de hinchas suspendió la suscripción?
Dos años consecutivos de pérdidas millonarias admitidas por la propia empresa dueña de la mayoría de derechos de TV en la Liga 1.
Según nuestra fuente, se requieren 600 mil suscriptores para que sea rentable el negocio y 1190 Sport no llega ni a la cuarta parte.
El monto mensual que se necesita para los pagos supera los 3 millones de dólares y ahora se suma el club Ayacucho que regresa por la vía judicial. ¿Qué pasaría si 1190 no desea transmitir los partidos de Ayacucho FC? Peor aún, ¿qué harían los clubes si 1190 no puede pagar el 2025, o pide bajar los montos?
En Ecuador ocurrió algo similar, y cuando reventó el tema la liga ha buscado a la anterior empresa para que regrese y los perjudicados son los equipos que recibirán menos dinero al sincerarse el mercado.
En Colombia, la crisis originada por los derechos de televisión ha terminado por bajar los ingresos de los clubes. La verdad es que el fútbol peruano tiene dos grandes locomotoras y comercialmente la “U” y Alianza Lima sostienen el torneo.
El experimento realizado ha demostrado que las transmisiones de varios equipos son más costosas logíslicamente que beneficiosas económicamente.
En este contexto, ¿qué tipo de refuerzos pueden hacer la mayoría de clubes peruanos?
Continuaremos la próxima semana, Dios mediante.
Muchas gracias por su gentil atención y comentarios digitales. Bendiciones.
(*) Director general de Sintonia Te Ve.
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados