
¿Qué es mejor? ¿La leche evaporada de leche en polvo o la de leche fresca? La congresista Patricia Chirinos y el Colegio de Nutricionistas del Perú aseguran que es mejor la de leche en polvo. Debido a los escándalos políticos, que a veces vienen con fuegos artificiales y, por lo tanto, causan mayor distracción, no se le ha prestado la debida atención a un asunto tan importante que es como la alimentación de los niños, en la cual la leche juega un papel fundamental. Hay un trasfondo político y económico en este asunto de la leche.
El problema surgió hace unas semanas, cuando grupo de madres realizó una extraña marcha al Congreso para exigir la derogatoria del decreto supremo que modifica el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, estableciendo que la leche evaporada solo podrá ser elaborada con leche fresca y no se mezclará con leche en polvo.
En “respaldo” a esas madres, Patricia Chirinos, con la velocidad de un rayo, armó un proyecto de ley para dejar sin efecto dicha norma. El argumento es que la norma que “degrada el nivel de la leche al hacerla más aguada y, por ello, no aportaría los nutrientes necesarios para el consumidor”. O sea, que la leche en polvo, con todos sus conservantes y aditivos químicos, sería mejor que la fresca, purita, extraída de una vaca gordita y sana.
¿Qué hay detrás de este menjunje? Resulta que en mayo del 2020 el Colegio de Nutricionistas del Perú le dio un aval a la leche evaporada de la empresa Gloria, hecha de leche en polvo, por un monto de 170 mil soles, según lo reconoció su propio decano, Antonio Castillo. Un periodista de TV Perú le preguntó al decano si han hecho un análisis de laboratorio para demostrar que lo que dicen es cierto. Y Castillo respondió: “No, nuestra capacidad no llega a tener un gasto tan grande, como un análisis de laboratorio, pero…”. Luego reconoció que para llegar a esa conclusión solo evalúan lo que dice la etiqueta. ¡Increíble!
El exministro Alfredo Caillaux explica que la leche en polvo, que debe ser importada, es pasada por un proceso térmico y tiene una fecha de vencimiento, y para ser convertida en evaporada tiene que pasar por otro proceso térmico y recibir ¡una nueva fecha de caducidad!, por lo que así pierde más nutrientes. Es decir, la leche evaporada es mejor con leche fresca.
El mensaje de CONVEAGRO es contundente: “La leche no se ensucia ni se adultera: Lobby de Patricia Chirinos solo beneficia a Gloria y a los ganaderos extranjeros que venden sus excedentes de leche en polvo y se les paga mejor precio que al ganadero nacional”. Con la alimentación de los niños no se juega. Porque lo que digo y escribo siempre lo firmo.