
El jueves 20 y viernes 21 se disputó la décimo tercera fecha de las clasificatorias sudamericanas con los siguientes resultados: Perú 3 – Bolivia 1, Paraguay 1 – Chile 0, Brasil 2 – Colombia 1, Ecuador 2 – Venezuela 1 y Uruguay 0 – Argentina 1.
Con estos resultados han quedado prácticamente definidas las seis selecciones que clasificarán directamente al Mundial del próximo año (Argentina, Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia). La séptima posición, que tendrá opción de asistir si gana el repechaje, la disputan Bolivia, Venezuela, Perú y Chile.
De estas cuatro, la única que ganó fue la nuestra, también es la única que jugó de local de las cuatro que pelean por el cupo al repechaje. El partido contra Bolivia marcó el debut de Óscar Ibáñez como director técnico de la blanquirroja y el resultado no pudo ser mejor. Perú anotó tantos goles como los que había marcado en los doce partidos anteriores y colocó a Paolo Guerrero como el jugador de mayor edad que ha anotado en las clasificatorias sudamericanas con 41 años y 78 días.
Ibáñez inició las acciones con un equipo master recurriendo a muchos de los jugadores que lograron la clasificación a Rusia 2018 y no lo defraudaron. Tomó en cuenta el viejo dicho “los jóvenes ganan partidos, los viejos campeonatos”. En el arco Gallese no tuvo mucho trabajo y cuando fue requerido respondió como sabe hacerlo.
La línea de cuatro fue conformada por Advíncula, Garcés, Abram y Trauco, estuvo a la altura de la responsabilidad. En el mediocampo arrancaron Polo, Carrillo, Peña y Tapia y adelante estuvieron Guerrero y Reyna. Polo anotó el primer gol peruano ante buena jugada de ataque.
En el segundo gol, Polo habilitó a Guerrero, demostrando que puede y debe haber colaboración entre los jugadores de la U y de Alianza y no como hacen los seudo hinchas de ambos equipos que se insultan entre ellos, se pelean cada vez que pueden, ocasionando inclusive muertes.
Ya es hora que termine la violencia en el fútbol y que los hinchas se comporten civilizadamente. El tercer gol peruano fue fruto del empeño de Flores que disparó de lejos y siguió la jugada para tomar el rechazo del buen arquero boliviano y anotar el tanto de la tranquilidad. El martes continúa la jornada con los partidos Venezuela – Perú, Bolivia – Uruguay, Argentina – Brasil, Chile – Ecuador y Colombia – Paraguay.
El partido a jugarse en Maturín es de gran importancia para Perú. Si deseamos continuar con una ligera esperanza de clasificar no podemos perder. Será un partido difícil, Venezuela ha mejorado mucho y Perú todavía no logra volver a su buen juego. A Bolivia se le ganó sin jugar bien, aunque algunos jugadores, como Carrillo y Polo han mejorado notablemente.
(*) Periodista deportivo