-
El fenómeno de la corrupción
Los eventos atmosféricos, como el ciclón Yaku o el fenómeno El Niño, no son recientes. Los Moche o Mochica (100…
Leer más » -
A aprender las lecciones
En general, las grandes crisis obligan a redoblar esfuerzos para levantarse del suelo o salir del hoyo. Un claro ejemplo…
Leer más » -
Yaku: Otra piedra en el camino
Hasta hace unos años, no muchos, el Perú gozaba de una economía vigorosa que era la envidia de los demás…
Leer más » -
El hombre que se comió al lobo (II)
Cuando Salvador Sánchez Cerén juró como presidente en junio del 2014, prometió combatir a los Maras Salvatrucha, pero en cinco…
Leer más » -
El hombre que se comió al lobo (I)
Hay izquierdistas que dicen que Yahib Bukele es neoliberal. Por otro lado, para muchos derechistas, Bukele es comunista. En realidad,…
Leer más » -
Perspectivas de la economía peruana
Hay que ser sinceros, si bien el gobierno de Pedro Castillo fue deficiente y tuvo indicios de corrupción que actualmente…
Leer más » -
Hay que decir la verdad (II)
Hay dos versiones contradictorias sobre la causa de la muerte de los seis soldados en el río Ilave. Por un…
Leer más » -
Hay que decir verdad (I)
Hablan las imágenes, decía un narrador deportivo. Una imagen vale más que mil palabras, dice también un antiguo refrán. Es…
Leer más » -
Sigue la guerra por la tilde
El lenguaje es un fenómeno social y, por lo tanto, está en constante movimiento y evolución. De tal manera que…
Leer más » -
Solo fue una engañosa tregua
Lo mejor que podía pasar, para el Gobierno, era que la tregua de las protestas en el sur por los…
Leer más »