Opinión

Apostemos por los menores

Por: Hans Berger

Por segunda semana consecutiva nuestros equipos participantes en las copas Libertadores y Sudamericana obtuvieron dos de dieciocho puntos, aunque en esta ocasión todos jugaron en calidad de visitantes.

Jugadas dos fechas el resultado es muy malo para el fútbol peruano: cuatro puntos de treinta y seis y ningún triunfo. Cienciano volvió a empatar. Melgar, Cristal, Grau y Universitario volvieron a perder, los dos primeros por goleada, lo que le costó el puesto a Guillermo Farré, entrenador de Cristal.

Alianza obtuvo un empate en Brasil a dos goles con Sao Paulo, luego de terminar perdiendo el primer tiempo dos a cero. Es destacable que Alianza no se diera por perdido y, lejos de querer evitar que lo goleen, salió en el segundo tiempo a jugarle de igual a igual a los brasileños logrando el empate.

Debido a lesiones y suspensiones, Gorosito se vio obligado a recurrir a cinco jugadores menores de veinte años, provenientes de las divisiones menores del club blanquiazul, quienes luego de comenzar algo nerviosos se asentaron y dejaron buena impresión en el Morumbi.

Espero que nuestros equipos mejoren en la tercera fecha de ambos torneos, cuando tres serán locales y los otros tres jugarán de visita. Esta semana no habrá competencias internacionales debido a la Semana Santa.

La actuación de Alianza demuestra, lo que venimos diciendo, que la Federación Peruana de Fútbol es responsable de que no aparezcan nuevos valores al permitir que haya seis extranjeros en cancha y los clubes no pueden eximirse de responsabilidad al contratar seis extranjeros, la mayoría de bajo nivel o quemando sus “últimos cartuchos”.

Es hora de reducir el número de foráneos y apostar por los “canteranos”, de lo contrario seguiremos en los últimos lugares de Sudamérica.

Cambiando de deporte, me escribió un lector aficionado a la Formula 1 (Jorge Barco) que, con razón, comentó que tenemos que observar a Andrea Kimi Antonelli, joven piloto italiano del equipo Mercedes, quien luego de haber pertenecido al equipo junior de Mercedes entre los años 2019 – 2024 (en este último año fue piloto de pruebas) debutó este año.

Ha debutado a los dieciocho años de edad en la máxima categoría del automovilismo de circuito, logrando conseguir puntos en las cuatro competencias disputadas hasta la fecha en el presente año (tres GP y una carrera Sprint), convirtiéndose en el mejor debutante en la F1.

En su carrera de debut en Australia y en Japón llegó inmediatamente después de George Russell, piloto número uno de Mercedes, con lo que está demostrando que se ha adaptado rápidamente al auto y a la categoría, no haciendo extrañar a Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo. En Antonelli tenemos a un campeón mundial en potencia. No lo perdamos de vista.

(*) Periodista deportivo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba