Lo últimoPolítica

Antauro Humala confía en que el TC falle a favor de su agrupación política

Para devolverle su inscripción y poder reincorporarse a la carrera electoral rumbo al 2026

El líder etnocacerista Antauro Humala dijo estar confiado en que la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), que impulsa su candidatura presidencial, recuperará su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cuando el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie sobre la decisión del Poder Judicial que confirmó la ilegalidad de dicha agrupación política.

“Estamos seguros de que vamos a recuperar nuestra inscripción que ha sido secuestrada sabiendo que vamos a ganar finalmente en el TC. Pero nos quieren hacer perder el tiempo y cuando nos devuelvan la inscripción nos van a pedir disculpas, pero ya pasó la elección, esta es la emboscada”, expresó el mayor EP en situación de retiro. Señaló que ya existe una cantidad de partidos que comparten su programa, empezando por la Asamblea Constituyente, que están construyendo un bloque popular nacionalista e izquierdista. “Esa es la posición que estamos adoptando en el partido. Van a haber sorpresas en los próximos meses”, indicó.

“Varios partidos están planteando pena de muerte por corrupción, por sicariato, etc. El mismo Ejecutivo lo ha planteado (…), pero si lo dice Antauro Humala nos quitan el partido. Esa es la situación que vive el país. Nosotros estamos afrontando una situación difícil y prácticamente somos 40,000 peruanos que estamos casi como nuestros compatriotas ‘no contactados’ de Madre de Dios, porque esos compatriotas en la selva no votan, no eligen ni son elegidos. A nosotros nos han prohibido la mitad, no ser elegidos”, manifestó.

INVOCA AL JNE QUE DEFINA SU SITUACIÓN

Antauro Humala invocó al JNE que defina la situación de A.N.T.A.U.R.O. y dé un plazo perentorio a todos políticos, unos 30 días, para que acepten en sus filas a todo militante de esa agrupación que quiera postular.

“Además, dar un trato especial con respecto a los plazos porque ya las renuncias para pretender ser electo en un cargo público fueron el año pasado, y a nosotros nos está costando la inscripción este año. Estamos preocupados porque, si bien la ley no nos impide participar, en el Perú la ley no se cumple”, acotó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba