Opinión

Almirante Luis Giampietri Rojas

Hace pocos días, Perú perdió a uno de sus hijos más preclaros, el Vicealmirante Luis Giampietri Rojas, verdadero héroe nacional. Tuvo una brillante carrera profesional en la Marina de Guerra del Perú y, tras concluirla, siguió sirviendo a la Nación desde diversos lugares.

Fue un destacado alumno en el Colegio San José de los Maristas del Callao. Ingresó a la Escuela Naval y se especializó en buceo, inteligencia, demolición y fuerzas especiales. Fue comandante del Grupo de Operaciones Especiales y fundador del FOES. Luego fue jefe del Estado Mayor General de la Marina y destacó como presidente del Instituto del Mar del Perú. Siempre recordaba: “Tu padre fue mi profesor de Ingeniería y tu abuelo de Historia en la Escuela Naval”, refiriéndose al comandante AP Alberto del Castillo Llanos y al Dr. Luis Gálvez Chipoco.

En 1999 fue elegido Regidor de la Municipalidad de Lima, mostrándose como un ciudadano interesado en servir al país de la mejor forma posible. En 2006, el APRA postuló a la presidencia con Alan García y entre varios candidatos a la primera Vicepresidencia, el elegido fue Luis Giampietri, verdadero ícono de patriotismo, coraje y fuerza moral, demostrada no solo en su carrera naval, sino como rehén en la Embajada del Japón.

Recuerdo que lo apoyamos en su campaña. Desde el Partido Aprista designamos a una leal militante, Isabel Adriazola, que le hizo la campaña en la Provincia Constitucional llevándolo a sitios insólitos que no conocía pero que con su simpatía y carácter chalaco logró conquistar: Pachacútec, Ventanilla, Márquez, Bocanegra, Tarapacá, Puerto Nuevo, Mi Perú, Defensores de la Patria y los Barracones del Callao. Salió elegido con la primera votación del puerto, ganándose el afecto del pueblo aprista que sintió mucho su pérdida.

Por eso fuimos a hacerle una Guardia de Honor, militantes y ministros en homenaje y reconocimiento a su leal amistad. La compañera Adriazola me dio su último encargo: “Dile a Jorge que si el Partido me necesita para alguna colaboración en defensa del país ahí estaré presente”.

Como vicepresidente cumplió con lealtad y eficiencia tan alto cargo, que desarrolló en paralelo a su función de Congresista por El Callao. Tenía un excelente nivel de entendimiento y comprensión con el presidente, quien le confió la entidad del Fenómeno del Niño donde trabajó muy intensamente y también la organización de la Cumbre de APEC en Lima en 2008, lo que cumplió con gran éxito.

En el Congreso compartimos funciones y él asumió la presidencia de las Comisiones de Defensa, Inteligencia y Pesquería.

Su condición de héroe nacional es hoy indiscutible por su sacrificada labor en la embajada del Japón que permitió el éxito del Comando Chavín de Huántar como lo narra en su libro “Rehén por Siempre”. Luchó siempre de pie contra quienes lo hostilizaron en vida al no perdonarle la derrota del terrorismo. Hoy está en el altar de la Patria para honra de su familia, la Marina de Guerra y el Perú.

(*) Expresidente del Consejo de Ministros

* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba