Lo últimoPolítica

Wilber Medina: “Zoraida Ávalos controla la Fiscalía, Delia Espinoza es un holograma”

Abogado cuestiona designación de Fany Quispe Farfán como coordinadora de fiscalías Contra el Crimen Organizado

POR : ALEX VALENZUELA

En medio de los cambios en el Ministerio Público, la designación de la fiscal Fany Quispe Farfán como nueva coordinadora de fiscalías Contra el Crimen Organizado en reemplazo de Jorge Chávez Cotrina, causó polémica. Esta decisión provocó acusaciones de que la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, sigue controlando el Ministerio Público desde las sombras.

El abogado penalista Wilber Medina sostiene que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, es un “títere de Ávalos” y que una prueba de ello es el empoderamiento de Fany Quispe. “El empoderamiento de Fany Quispe se evidencia tanto por la Junta Nacional de Justicia, que la designó fiscal superior titular el 27 de diciembre de 2024, a pocas horas de que los miembros de la JNJ dejaran sus cargos, como por la fiscal Delia Espinoza, quien le asignó altas responsabilidades en materia criminal. Esto confirma lo que es un secreto a voces en los pasillos de la Fiscalía: quien realmente ha tomado el control de la Fiscalía y actúa como fiscal de la Nación es Zoraida Ávalos. Según se comenta en los pasillos de los tribunales y de la fiscalía, Delia Espinoza sería un holograma pintado en la pared”, expresó Medina a La Noticia.

Recordó que Ávalos había colocado a Quispe en la investigación del caso de corrupción ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. “Quispe fue separada del caso Cuellos Blancos por su manejo ilegal de los audios, porque estaba a merced de las decisiones de Gustavo Gorriti (director de IDL). Fue cambiada y no la investigaron. Al contrario, cuatro o cinco años después, la JNJ la premia nombrándola fiscal provincial, la asciende y ahora la pone como fiscal superior titular del crimen organizado”, remarcó.

También cuestionó los vínculos de Quispe, por ejemplo, con su esposo Pedro Grández. “Está casada con un hombre que, según la prensa, fue acusado de tener vínculos con el terrorismo. Grández también tiene conexiones con IDL. Además, cuando Pablo Sánchez era presidente de la Academia de la Magistratura, lo llevó como su mano derecha. Cuando Grández no tenía un cargo público, formó un estudio con Francisco Eguiguren, abogado de Ávalos. La mafia caviar siempre está dando vueltas y se turnan”, aseveró.

“SE VIENE UNA CACERÍA DE MIEMBROS DEL CONGRESO”

Wilber Medina sostiene que con los recientes cambios en el Ministerio Público se intensificará la persecución fiscal-judicial a líderes políticos en un año preelectoral.

“Se espera una cacería de todos los líderes políticos y de los actuales miembros del Congreso. Ya se ha difundido el cliché de que existe una red de prostitución en el Congreso, y a partir de ahí irán cazando uno por uno para doblegar voluntades. El objetivo es extorsionar al Congreso para que vote por la vacancia de Dina Boluarte. Quieren crear desestabilización política utilizando al Ministerio Público y sus adeptos para perseguir a los políticos y provocar la vacancia. Están apuntando a figuras como Flor Pablo y Susel Paredes. El caviaraje quiere tumbarse a Dina a través del Ministerio Público, para provocar la vacancia y colocar un Sagasti II”, explicó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba