Trabajadores que laboren el 1 de mayo percibirán triple pago
También aplica para quienes trabajan remotamente

Según el Decreto 713, el lunes 1 de mayo es el Día Internacional del Trabajo, el cual es considerado feriado en todo el Perú, ya sea para quienes laboran en los sectores públicos y privados.
Álvaro Gálvez, titular del Centro Jurídico de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), informó que la jornada debe ser pagada en su totalidad y los empleados no están obligados a prestar servicios.
Las personas que acuerden con su empleador trabajar el lunes 1 de mayo y luego no tendrán descanso, deberán recibir el “triple” de la remuneración diaria habitual por cada feriado: uno por el día festivo y otro por el trabajo realizado contra prestado superando el 100%.
“Por ejemplo, si la remuneración mensual es 1,500 soles, la remuneración diaria será de 50. Si trabaja en este feriado sin descanso posterior percibirá 50 soles por el día laborado y adicionalmente 100 soles más. Es decir que a fin de mes recibirá 1,600 soles”, detalló Gálvez.
Aquellos trabajadores que accedieron presentarse a trabajar el 1 de mayo y decidan tener un descanso después del día, podrán recibir solo su salario regular.
Para quienes trabajan de forma remota o por teletrabajo y no trabajen hoy, deben recibir su sueldo habitual.
Además, tendrán derecho a un salario diario «triple» si trabajar el primer lunes de este mes, sin descanso sustitutorio posterior.