Lo últimoPolítica

Tomás Gálvez: “Mafia caviar teme mi retorno a la Fiscalía de la Nación”

Repuesto fiscal supremo culpa a Vizcarra de estar detrás de pedido de suspensión en su contra

Por: Hilmer Gasco

El fiscal supremo Tomás Gálvez, cuya reposición fue ordenada por el Tribunal Constitucional, señaló que detrás del pedido de suspensión en su contra, pese a que aún no se ha ejecutado su retorno, está la mafia caviar que trata de evitar que vuelva al Ministerio Público y destape las fechorías que allí se cometen.

“Esta es gente de Martín Vizcarra y Gustavo Gorriti y trabajan bajo sus consignas. Es una mafia a mí me ve como a un enemigo. No van a permitir que regrese una persona imparcial y objetiva, comprometida con la función fiscal, con la administración de justicia y con la prevención del delito porque, obviamente, les va a enrostrar sus miserias y la forma como han conducido el Ministerio Público”, dijo al diario La Noticia.

Fue al comentar el pedido de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para que se le suspenda por 36 meses, a pesar de que solo días antes había expresado su satisfacción por su reincorporación al Ministerio Público, tras la sentencia del TC a su favor.

Añadió que el pedido de suspensión de Delia Espinoza es un “manotazo de ahogado” que no tiene ningún efecto porque “es absolutamente ilegal e inconstitucional”. “Calculo que, entre la primera y segunda semana de junio, debo estar reincorporándome, pero nada tiene que ver con el manotazo de ahogado que ellos han dado”, sostuvo.

Agregó que, con esa medida, Delia Espinoza está mostrando un desconocimiento, una ignorancia total que la descalifica como fiscal de la Nación. “O peor todavía, una mala intención que instrumentaliza a la institución para perseguir a enemigos”, sentenció.

Afirma que no dan prioridad a la lucha contra la criminalidad

Tomás Gálvez indicó que la fiscal de la Nación y todos los fiscales supremos han priorizado la persecución a sus enemigos políticos en vez de la lucha contra la criminalidad, el sicariato, las extorsiones, los secuestros.

“No están dirigiendo los recursos humanos y materiales para enfrentar esa problemática. Por el contrario, malgastan el dinero persiguiendo a enemigos y, sobre todo, realizando investigaciones supuestamente extraordinarias, de gran impacto, que en realidad es solamente propaganda, pero que no aporta nada en prevención del delito ni en pacificación del país”, aseveró.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba