Toma tus monedas, mientras puedas
Hay una canción de la Sonora Ponceña que puede encerrar el propósito de esta columna de opinión: Franqueza cruel,escrita por el maestro Tite Curet Alonso.
Ricardo Gareca en uso del principio constitucional y el derecho universal a la libertad de trabajo ha sido contratado por Chile.
El entrenador que tiene sus mayores logros profesionales con la selección de Perú se pasó al otro bando. Chile paga capricho(serían 3 millones 700 mil dólares al año ) para tener a quien más conoce del funcionamiento de nuestro equipo y del rendimiento de los jugadores peruanos.
Es claro que Paraguay,Chile y Perú lucharán por el sétimo puesto que da derecho a la repesca del mundial 2026,y en el mejor de los casos “raspar la olla” y llegar al sexto lugar .
Gareca en los últimos años ha sido la persona con mejor imagen y ante la carencia de líderes políticos algunas personas hasta lo pusieron como candidato presidencial.
Un banco poderoso no dudó en el lanzamiento de una campaña publicitaria con Gareca como imagen de SERIEDAD.
Ayer apenas se hizo oficial que “el héroe” de la clasificación a Rusia se iba al clásico rival,fue cancelado el contrato publicitario.
Recuerdo la frase de su ex asistente Nolberto Solano: “A él no le interesa la plata” ,dicha cuando se discutía porqué no había renovado tras el fracaso ante Australia.
Algún día espero que Edwin Oviedo ex presidente de la FPF cuente al país como se impuso Gareca para renovar luego de la clasificación a Rusia.
Hoy se levantan voces contra Agustín Lozano,actual presidente de la Federacion,quien no aceptó las pretensiones millonarias de Gareca y directamente llamó a Juan Reynoso para que asuma esa responsabilidad que le quedó grande.
En ocho años como director técnico en nuestro país ,Gareca dejó poco o nada en divisiones menores,le encantaba viajar a Europa pero no recuerdo haberlo visto en los partidos de la liga 1 en las diversas regiones.
Gareca aprovechó la mejor coyuntura de los mejores delanteros peruanos de los últimos 40 años;Paolo Guerrero y Jefferson Farfán.Se la jugó excluyendo de la selección a Claudio Pizarro y Juan Vargas.
Sin embargo su paternalismo con Christian Cueva fue momentáneo,ya que su “hijo” rindió maravillosamente en las eliminatorias pasadas pero hoy está desperdiciado.
Varias hechos podríamos seguir relatando de la presencia de Gareca en nuestro país,hoy toca mirar al corto y mediano plazo.
En 5 meses se enfrentarán en la Copa América Perú y Chile en Arlington,- Texas y ese día veremos si nos duele en la cancha no tener a Gareca o ganamos con Jorge Fossati .
El entrenador argentino dice que será “el debut ideal “,nosotros esperamos que sea fatal.
La prueba de fuego,será la “Batalla de Lima” el 14 de noviembre cuando definamos ante Chile en nuestro Estadio Nacional la chance de ir al Mundial 2026.
Amor es la palabra más amplia para definir y la más profunda(através del tiempo)para sentir.
Queda claro que Gareca nunca amó al Perú.Disculpen el romanticismo. Feliz fin de semana,bendiciones para todos.
(*) Director general de Sintonia te ve
* La Dirección periodística no se responsabiliza por los artículos firmados