Todos los peruanos y extranjeros residentes en el país serán contados en los Censos Nacionales 2025

En entrevista para el programa Alta Voz de radio Vital, el Jefe del Instituto Nacional de
Estadística e Informática (INEI), Dr. Gaspar Morán Flores, aseguró que todos los peruanos y
extranjeros que residen en nuestro país serán empadronados durante los Censos Nacionales
2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
Resaltó que los censos nacionales nos mostrarán la nueva radiografía del Perú para conocer
las características de la población y la vivienda. “Los censos son la actividad más importante
que las Oficinas Nacionales de Estadística deben ejecutar en cada país”, destacó el titular del
INEI.
Morán Flores precisó que los censos se realizarán en un periodo de tres meses, iniciando en
agosto y terminarían en octubre. Agregó que el empadronamiento estará a cargo de 40 mil
censistas y la información será registrada en dispositivos móviles de captura (tablets).
Enfatizó que la información será almacenada en tiempo real.
Con relación al cuestionario censal dijo que será aprobado por la Comisión Multisectorial y
reafirmó que incluirá la pregunta sobre autoidentificación étnica, tal como fue presentada
en los Censos Nacionales 2017. “La alternativa mestizo no será eliminada”, sentenció.
En otro momento, Gaspar Morán anunció que el INEI realizará un Censo Experimental para
probar en campo la metodología, cuestionario y tiempos de ejecución de los Censos
Nacionales 2025. Detalló que en el marco de las actividades preparatorias ya se realizaron
dos pruebas pilotos con resultados positivos.
Por otro lado, Gaspar Morán Flores adelantó que las cifras de pobreza 2024 serán
presentadas en el mes de mayo como todos los años. “Presentaremos los indicadores de
Pobreza Monetaria, así como de Pobreza Multidimensional”, detalló.