Sepa cómo actualizar sus datos para cobrar aportes al Fonavi
Puede hacerlo de manera presencial o a través del portal web

Cerca de 150 mil fonavistas ya tienen sus aportes reconocidos, lo que facilitará la elaboración de los CERAD (certificado de reconocimiento), para que se materialice la devolución de su dinero.
Sin embargo, esa cifra representa apenas el 8% de los trabajadores que contribuyeron durante años al Fondo Nacional de Vivienda y que llevan más de dos décadas de lucha por recuperar su dinero. La Ley 31173, aprobada hace casi un año por el Congreso, señala que la devolución se realizará en base a los CERAD donde se establecerá el monto total de la deuda.
Por ello, mientras la Secretaría Técnica continúa con la elaboración de este documento, los dirigentes de los fonavistas buscan firmar un convenio con la Oficina de Normalización Provisional (ONP) para acceder a las boletas de los trabajadores donde se consignó el monto que se les descontó para el Fonavi.
Sin embargo, también es necesario que los propios aportantes actualicen su información registrando sus boletas de pago en las oficinas de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas, ubicadas en el Jr. Rufino Torrico, oficina 210, en el Cercado de Lima, o a través del portal web: https://www.fonavi-st. gob.pe/sifonavi/ De otro lado, hoy la Comisión Ad Hoc volverá a sesionar y se espera que por fin puedan aprobarse los lineamientos del proceso de devolución.
Los primeros en cobrar serán los adultos mayores en condición vulnerable, así como los exaportantes incluidos en las anteriores listas, pero que por diversas razones no pudieron cobrar.