Política

“Se ha metido el virus de la interpelación o la censura”

Castillo se refirió al caso del ministro Maraví, con quien tuvo reunión

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que “en algunos espacios se ha metido el chip o se vienen poniendo el virus de la interpelación y la censura, habiendo tantas cosas por hacer por esta patria, por el país”.

De esta manera, el jefe de Estado hizo alusión a la interpelación y la posible censura al ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, con quien ayer sostuvo una reunión, según una fotografía difundida por este mismo en las redes sociales.

“Nosotros no podemos distraernos en estas cosas, porque primero está el país, primero está esa persona que está en el pasadizo esperando que alguien lo atienda. Cerrando las brechas y las indiferencias entre nosotros, haremos un Perú más justo, más cercano al pueblo”, declaró Pedro Castillo durante su discurso por el Día de la Medicina Peruana.

El mandatario hizo un llamado a la clase política y al empresariado del país para dejar de lado las diferencias y unir esfuerzos para garantizar el acceso a la salud de todos los peruanos, en especial en este contexto de lucha contra el COVID-19.

“Este trabajo tenemos que hacerlo juntos: Estado, profesionales de la salud, instituciones públicas y sector privado, porque la salud no tiene colores y no tiene que ver con banderas políticas”, acotó el jefe de Estado.

46 FIRMAS

El congresista Esdras Medina (Renovación Popular) señaló que se podría presentar la moción de censura contra Iber Maraví, pues ya cuentan con 46 firmas y el apoyo de al menos cuatro bancadas.

“Debe ser censurado el señor Iber Maraví. Espero a ver qué hace, pues el señor primer ministro, Guido Bellido, realmente va a cumplir, junto con el Ejecutivo, en presentar la cuestión de confianza o solamente es para hacer ruido político”, acotó.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba