Opinión

Se agita el avispero político

Por: Martín Valdivia Rodríguez

La salida en libertad de Antauro Humala, luego de más de 17 años de prisión por el “Andahuaylazo”, viene a reconfigurar el escenario político. En la pasada campaña electoral, la izquierda no representaba ninguna amenaza para los sectores conservadores, que no vieron peligro alguno en Verónika Mendoza y creyeron que la candidatura de Pedro Castillo era tan insignificante que ni lo miraron. Y ya sabemos quién se metió por los palos y ganó esas elecciones.

Aun cuando las propuestas socialistas son objeto del descrédito causado por los problemas judiciales de la familia presidencial y su entorno, así como por la crisis que enfrenta el actual Gobierno, que en parte es consecuencia de lo anterior, la figura de Antauro Humala, por lo visto, sí representa una amenaza no solo para la derecha, sino también para la izquierda.

Ni bien salió de prisión, el exmilitar marcó su terreno. “La historia nos da la razón, ahora vemos que la derecha ha fracasado durante dos siglos y vemos que la izquierda fracasa con sus mismos vicios”, expresó. Y para quienes piensan que su libertad supone un acercamiento a Castillo o Perú Libre, afirmó que “la izquierda del Gobierno tiene las mismas taras que ha tenido la derecha, pero la derecha era más delincuente”.

Antauro Humala ha anunciado su retorno a la política y sus palabras ha agitado el avispero. En realidad, nunca estuvo alejado de la política, pues, si bien tras culminar la secundaria ingresó a estudiar ingeniería agrónoma en la Universidad Nacional Agraria y luego abrazó la carrera militar, este personaje siempre demuestra estar atento a la realidad nacional, los problemas del país y la manera en que se conducen los gobiernos, incluso durante sus años de prisión. Tal es así que fundó su partido, ha participado en elecciones y ha escrito varios libros, entre ellos “De la Guerra Etnocacerista a la Iglesia Tawantinsuyana”, influido por las ideas nacionalistas de su padre, don Isaac Humala.

Hay, también, quienes opinan que Antauro sacará a relucir su faceta más díscola y controversial, pero lo que en realidad es cierto que moverá la arena política del país y en las próximas semanas ya lo veremos en las encuestas respecto a la aprobación o rechazo que la población tendría sobre una supuesta candidatura presidencial. ¿Qué pasará con Antauro en los siguientes meses? Solo el tiempo lo dirá. Porque lo digo y escribo siempre lo firmo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver también
Cerrar
Botón volver arriba